La Vanguardia

La obsesión de Ulabox es mimar a los usuarios

La ‘start-up’ no se define sólo como un supermerca­do online, sino como una empresa de software que hace la vida más fácil a sus clientes. ¿La clave de su éxito? La buena experienci­a de los consumidor­es

- Pilar Maurell

Ulabox es un superm er c a d o on l i n e que, año tras año, h a du p l i c a d o re - sultados y en 2014 facturó 3,5 millones de euros. ¿Su fórmula? Una oferta de más de 12.500 productos, una facilidad de gestión de la compra inédita y una entrega eficiente. El boca a boca ha hecho el resto.

Los responsabl­es de Ulabox empezaron en 2010 a “picar las primeras líneas de código”, recuerda su CEO y cofundador, Jaume

Gomà. Venían del negocio online, y se dieron cuenta de que existía un hueco inmenso en el mercado: “Había un gran sector por reinventar a nivel digital, y era el de la alimentaci­ón y bebidas”. Y ya en 2011 lograron levantar un millón de euros para desarrolla­r una plataforma.

“Conocíamos la tecnología y al usuario –explica Gomà–, y como consumidor­es vimos que en los portales online había muchísimas barreras para llegar a la conversión, es decir, a la posibilida­d de comprar. Tampoco veíamos ningún sentido a ir al súper, que no está pensado en absoluto para el consumidor: tienes que desplazart­e, coger los productos, hacer cola para pagar y llevártelo­s a casa. Nosotros les preguntamo­s qué necesitan y hacemos el resto”.

Por todo esto, los responsabl­es de Ulabox aseguran que su plataforma supone una “disrupción importante en un sector muy saturado, con poco margen y con un coste logístico notable”. Y cuando hablan de disruptivo, se refieren a la forma de enfocar la empresa: “Nuestra obsesión son los usuarios, mimarlos y cuidarlos, y aplicamos la tecnología en eso. A nivel del concepto de la compañía, somos una empresa de software que hace la vida más fácil al usuario, no un supermerca­do. Queremos enamorarle­s para que sigan con nosotros”.

Las diferencia­s con otros supermerca­dos online están en esa expe

riencia del usuario: “Lo primero que ves si entras en nuestra web desde una tableta o un móvil es que nuestra tecnología es responsive (la página se adapta), pero, además, te pasarán cosas curiosas, como que las páginas van muy rápidas y es fácil navegar. Y eso es porque lo hemos pensado todo desde la tec

nología y para usuarios que consumen tecnología”. Además, puedes empezar la compra en el ordenador y acabarla en el móvil. Otra de las diferencia­s es “la variedad de productos, más de 12.500, cuando en un súper mediano te encuentras entre 3.500 y 7.000 referencia­s”. Y eso es posible porque “solo debemos alimentar un almacén central, en la Zona Franca de Barcelona, con una capacidad y disponibil­idad superiores”.

Para Gomà, uno de los mayores retos de Ulabox es “conseguir con

vencer a la gente de que vale la pena hacer la compra en un súper online, mientras la empresa está en un proceso de desarrollo del catálogo, cerrando acuerdos con los fabricante­s, mejorando la logística…”.

A ese cambio de hábito se llega, según el CEO de Ulabox, “enfocándos­e de forma muy persistent­e en invertir todos los esfuerzos en lograr el mejor producto y servicio”, porque, al fin y al cabo, “nuestros usuarios son nuestros prescripto­res, y cada año hemos multiplica­do por dos las ventas sin invertir ni un euro en publicidad. Eso es así porque la gente que ha comprado con nosotros ha tenido una muy buena

experienci­a y lo explica. Estamos consiguien­do que, más que clientes, tengamos fans de Ulabox”.

 ??  ?? “Cada año hemos multiplica­do por dos las ventas sin invertir ni un euro en publicidad”
“Cada año hemos multiplica­do por dos las ventas sin invertir ni un euro en publicidad”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain