La Vanguardia

La vocación prima sobre el mercado al elegir carrera, pese a la crisis

32.160 catalanes participan en las pruebas de acceso a la universida­d

- ESTEVE GIRALT Tarragona

La selectivid­ad, último obstáculo a partir de hoy para 32.160 alumnos para acceder a la universida­d La Generalita­t anima a optar por estudios con mayor demanda de trabajo pero todavía con poca tirada

Ni la crisis ni el temor de muchos jóvenes, y el de sus familias, de acabar la carrera y no encontrar un empleo han podido con las vocaciones. Cuando escojan definitiva­mente sus estudios, los 32.160 alumnos catalanes que a partir de hoy pasarán los últimos exámenes antes de llegar a la facultad, las temidas pruebas de acceso a la universida­d (PAU), tendrán más en cuenta su vocación que la demanda laboral o los consejos de padres, madres y abuelos.

Tras Medicina, que sigue siendo la carrera más demandada, en los diez primeros puestos del ranking de los estudios más solicitado­s en Catalunya aparecen carreras como Psicología, Veterinari­a o Derecho, según los últimos datos disponible­s. No están ni se les espera Física, Matemáti- cas o Telecos, con unos elevados índices de ocupación y demanda laboral altamente cualificad­a. Nada hace prever que el escenario cambie este curso, a la espera de disponer en pocas semanas de los nuevos datos, cuando ya se hagan públicos los resultados de las PAU y las esperadas notas de corte marquen el destino de los aspirantes a universita­rios.

“Los estudiante­s ponen por delante su vocación, al margen de que una carrera tenga una buena salida laboral o no”, destaca Claudi Alsina, secretario general del Consell Interunive­rsitari de Catalunya. La vocación también gana a la influencia que puedan ejercer las familias de los jóvenes o la orientació­n y asesoramie­nto ofrecidos por cada instituto.

“Esto lo corrobora que seguimos teniendo un déficit muy grande de estudiante­s de ingeniería­s como Telecomuni­caciones o Informátic­a, es sorprenden­te que en el momento actual la demanda sea más baja que hace unos años; si primase la perspectiv­a laboral habría bofetadas para entrar en estos estudios”, añade Alsina.

A pesar de que no se observa un cambio de tendencia, sí que hay que leer algunos nuevos indicadore­s. Entre los diez estudios universita­rios más solicitado­s del curso 2014-15, que ahora finaliza, aparecen Ingeniería en Tecnología­s Industrial­es y Ingeniería Informátic­a, ambas en la UPC. Otro de los caballos de batalla de la administra­ción es conseguir que las chicas vayan entrando en mayor número en este tipo de estudios universita­rios, demandados tradiciona­lmente por chicos.

En la Universita­t Rovira i Virgili (URV), por poner un ejemplo, el último curso sólo dos chicas han estudiado primero de Ingeniería Informátic­a, junto a 75 chicos. Los estudios ocupan, a pesar del desequilib­rio de género, el puesto número 14 de los más demandados entre más de 50 carreras ofertadas en la URV.

Tras las PAU, la ley de la oferta y la demanda acabará por determinar las notas de corte que deberán superar los jóvenes. Si se mantiene la tendencia de los últimos años no debería de haber grandes cambios, con los grados que combinan Física y Matemática­s, con sólo 40 plazas entre la UAB y la UB, con la nota más alta de las universida­des catalanas (12,7 y 12,5). Medicina también está casi con toda seguridad por encima del 12, como ahora. Por el contrario, para acceder a una carrera como Ingeniería Electrónic­a de Telecomuni­cación o Informátic­a bastará con un cinco en la mayoría de facultades; para cursar Comunicaci­ón Audiovisua­l o Periodismo, en dos sectores con un alto índice de paro y elevada precarieda­d, se necesita un 11.

“A pesar de todo, una buena formación ayuda a la ocupación”, dice Alsina. Con el objetivo de estudiar lo que les motiva y ganarse la vida empezarán hoy los jóvenes catalanes la selectivid­ad.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Las temidas pruebas de acceso a la universida­d (PAU) arrancan hoy en Catalunya
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Las temidas pruebas de acceso a la universida­d (PAU) arrancan hoy en Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain