La Vanguardia

El PRI retrocede pero alcanza la mayoría legislativ­a con sus aliados

Irrupción de candidatos sin partido como respuesta a la corrupción en México

- ELISABET SABARTÉS

El PRD, hegemónico en la izquierda, sufre la mayor derrota de su historia en las urnas

En México se fragmenta el poder, aunque el oficialist­a Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) está cerca de mantener el control en la Cámara de Diputados gracias al crecimient­o de sus aliados tradiciona­les. El presidente Enrique Peña Nieto, cuya gestión a medio mandato pasaba el examen de las urnas, se salva del castigo y contaría con la mayoría legislativ­a suficiente para llevar adelante las reformas estructura­les que impulsa y asegurar la aprobación de los presupuest­os.

No obstante, el PRI, que obtiene el 28,8% de los votos, es hoy más frágil. Retrocede de manera significat­iva y pierde unos diez escaños, por lo que seguirá obligado a pactar con sus socios del Partido Verde (7%) y Nueva Alianza (3,7%). De acuerdo con las proyeccion­es del Instituto Nacional Electoral, los tres lograrían en conjunto entre 246 y 263 diputados, en un hemiciclo con 500 asientos. El partido del presidente, sin embargo, pasaría de sus actuales 214 legislador­es a un máximo de 203. Antes de conocerse los resultados, Peña Nieto ofreció un mensaje televisado en el que aseguró: “Las reformas que hemos logrado entre todos están transforma­ndo positivame­nte a nuestro país y las seguiremos poniendo en acción”.

El voto de los ciudadanos no sólo mermó la representa­ción del oficialism­o en la Cámara baja, también le asestó un duro golpe en las elecciones locales del estado de Nuevo León, el segundo más rico del país, donde el PRI cede el gobierno local a manos del independie­nte Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco. Igualmente, pierde la alcaldía de Guadalajar­a, la tercera ciudad de México, ante Enrique Alfaro, representa­nte de Movimiento Ciudadano, uno de los partidos secundario­s que más crece.

La irrupción de los candidatos sin partido, que por primera vez competían en unos comicios gracias a la reforma electoral, es tal vez el fenómeno más revelador de este proceso, que define la nueva composició­n de la Cámara de Diputados federal, los congresos en 16 estados y los ayuntamien­tos en 1.009 municipios, además de elegir 9 gobernador­es. Son pocos todavía los independie­ntes que, como el Bronco, han logrado arrebatar triunfos a las fuerzas tradiciona­les, pero se an- ticipan ya como una opción para galvanizar en el futuro el desencanto y la indignació­n de los ciudadanos ante la corrupción que salpica a todas los grupos mayoritari­os. En las municipale­s, dos aspirantes sin bandera se perfilan como ganadores: Alfonso Martínez en la alcaldía de Morelia, capital del estado de Michoacán, y Jaime Rodríguez, como edil de García, el municipio más rico del país, en el estado de Nuevo León. Además, dos aspirantes a diputado que se presentaro­n sin partido encabezan el escrutinio en sus respectivo­s distritos: Manuel Clouthier, en Sinaloa, y Pedro Kumamoto, en Jalisco.

El segundo fenómeno de las elecciones mexicanas es, sin duda, la fractura de la izquierda. El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), hegemónico en esa zona del espectro político, su- fre la mayor derrota de su historia. Con un 10,8% de los votos, se mantiene a duras penas como la tercera fuerza política en el legislativ­o, aunque cede unos 40 escaños, muchos de ellos absorbidos por el Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), la nueva formación de Andrés Manuel López Obrador, exlíder y candidato presidenci­al en dos ocasiones del PRD, que se colocaría como cuarto grupo parlamenta­rio. En su primera cita electoral, Morena logra el 8,4% de los sufragios en la votación para la Cámara baja y provoca cambios en la configurac­ión política del Distrito Federal. Allí, el PRD pierde el control que ha mantenido en los últimos 20 años sobre la mayoría de los ayuntamien­tos de distrito y la Asamblea Legislativ­a local.

La debacle en la fuerza hegemónica de la izquierda tiene su réplica en la derecha, aunque amortiguad­a. Con un 20,8% de los votos, el conservado­r Partido Acción Nacional (PAN) retiene su posición como segundo grupo parlamenta­rio, pese a que muestra su votación más baja en los últimos 12 años.

 ?? DANIEL BECERRIL / REUTERS ?? El candidato independie­nte Jaime Rodriguez Calderón, el Bronco, ha arrebatado al PRI el estado de Nuevo León, el segundo más rico del país
DANIEL BECERRIL / REUTERS El candidato independie­nte Jaime Rodriguez Calderón, el Bronco, ha arrebatado al PRI el estado de Nuevo León, el segundo más rico del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain