La Vanguardia

Susana Díaz se juega la presidenci­a en medio de otra oleada de detenidos

La líder socialista cierra hoy la “última ronda” con la mano tendida a Ciudadanos

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

No son tiempos cómodos para Susana Díaz. El mismo día que la presidenta andaluza en funciones comenzaba lo que ella misma ha definido como “la última ronda” en busca de su investidur­a, antes de la repetición de los comicios autonómico­s si no hay acuerdo, la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF) de la Guardia Civil desarrolla­ba la tercera fase de la Operación Edu, bautizada en esta ocasión como Eduende, contra el fraude en los cursos de formación con la detención de una decena de altos cargos y directores de la Junta.

Esta tercera gran redada afecta también a numerosos empresario­s y se extiende a todas las provincias andaluzas, excepto Huelva. De momento, se detuvo a cinco exdelegado­s provincial­es de Empleo y cinco jefes de servicio. Se espera que la Guardia Civil supere el centenar de detencione­s en los próximos días, en muchos casos personas que ya habían sido capturadas con anteriorid­ad y otras que tenían que acudir a declarar en estos días.

Coincidenc­ia o no, el encuentro de Susana Díaz con Juan Manuel Moreno Bonilla, el presidente del PP, se iniciaba bajo el efecto de la impactante noticia. La operación iniciada por la Guardia Civil, y que se prolongará una semana, podría ser la última que las Fuerzas de Seguridad ejecutan bajo el mandato de la juez Mercedes Alaya como titu- lar del juzgado de instrucció­n número 6 de Sevilla, que instruye el caso. Ayer mismo, el BOE publicaba el nombramien­to de María Núñez Bolaños como sustituta de Alaya, que solicitó su traslado a la Audiencia Provincial. El fracaso de las conversaci­ones de Díaz con Moreno estaba cantado.

A la salida de la reunión, el presidente de los populares andaluces rechazó cualquier posibilida­d de facilitar ayuda a la candidata socialista, “por cuanto ella se niega a respetar que gobierne la lista más votada”. Moreno fue un paso más adelante y sugirió al presidente del Parlamento, el socialista Juan Pablo Durán, que proponga a otro candidato para gobernar la Junta, “porque después de 85 días sin solución se ha comprobado la manifiesta incapacida­d de Susana Díaz para conseguir los apoyos necesarios”.

Moreno Bonilla, tras una reunión que apenas duró media hora, señaló que “no entiendo por qué se nos emplaza a reuniones en la semana que se van a constituir los ayuntamien­tos, no entendemos las prisas, ni por qué se nos amenaza con la convocator­ia de nuevas elecciones”. Unos comicios repetidos que, según datos que manejan los populares, apenas cambiaría la situación “más

allá de que algún partido pueda perder un escaño y ganarlo otro”. “Destinar otros doce millones de euros a la repetición de elecciones sería el fracaso más absoluto de un dirigente político en la historia”, señalan fuentes del PP andaluz. La postura contraria del PP a Díaz se daba por descontada desde el mismo momento que el PSOE se ha opuesto radicalmen­te a permitir que gobierne la lista más votada tras las municipale­s de mayo. El PP podría perder el sábado varias alcaldías emblemátic­as como Sevilla, Córdoba, Jerez, Marbella e incluso Cádiz y Granada, donde se encuentran muy cerca de ser desalojado­s si prosperan acuerdos tripartito­s e incluso cuatripart­itos.

La expectació­n se centra así en lo que pueda suceder hoy en los contactos de la presidenta anda- luza en funciones con Podemos, Ciudadanos e IU. Las entrevista­s de Susana Díaz con Teresa Rodríguez, la líder andaluza de Podemos, y especialme­nte con Juan Marín, dirigente de Ciudadanos, podrían dar un vuelco a la situación en favor de la candidata socialista. De momento, los dos acuden “expectante­s y abiertos a todas las posibilida­des” ante lo que pueda proponer.

Juan Marín, el líder de Ciuda- danos, reiteró ayer que acude con “intención constructi­va” para que Andalucía pueda tener un gobierno después de más de dos meses de parálisis. Para comenzar, le parece una buena medida que Díaz “haya abandonado su encierro y acuda personalme­nte a negociar”. Marín recordó que su partido no está para “intercambi­ar sillones, ni hacer cambalache­s”, como asegura que sí ha intentado el PP “al proponer intercambi­ar la presidenci­a de la Junta por mantenerse en varias alcaldías”.

Aun así, Marín recuerda que las condicione­s de C’s están sobre la mesa y entre ellas, además de la firma del pacto contra la corrup- ción, se sitúan la reducción del tramo autonómico del IRPF, medidas de apoyo a los autónomos, aumento del presupuest­o para la Ley de Dependenci­a y un plan de inversione­s para infraestru­cturas. El espinoso asunto de la dimisión de Chaves se solucionar­ía con un compromiso escrito de que Susana Díaz le pediría el acta si es imputado. Ayer, la presidenta en funciones reiteró que “si Chaves y Griñán permanecen en estado de imputación en los próximos meses, he dado mi palabra de que les pediré la renuncia. Y mi palabra es mi compromiso”.

 ??  ??
 ?? MARCELO DEL POZO / REUTERS ?? Susana Díaz mantuvo un breve y poco fructífero encuentro con Juan Manuel Moreno Bonilla (PP)
MARCELO DEL POZO / REUTERS Susana Díaz mantuvo un breve y poco fructífero encuentro con Juan Manuel Moreno Bonilla (PP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain