La Vanguardia

Acuerdos para seguir hablando

La constituci­ón de los parlamento­s autonómico­s prefigura los posibles pactos de gobierno aún pendientes

- Madrid/ Valencia C.DEL RIEGO/J.C.MERINO SALVADOR ENGUIX

Dos semanas después de las elecciones y a punto de constituir­se los ayuntamien­tos y los parlamento­s autonómico­s, los contactos entre los partidos continúan y ya se perfilan algunos pactos, aunque no hay nada cerrado. No obstante, los acuerdos que se avanzan reflejan lo previsible. Ciudadanos se entenderá con el PP, y Podemos con el PSOE.

PP y C’s liman las dificultad­es para investir a Cifuentes

Madrid marcará el camino. PP y Ciudadanos llegaron ayer a un acuerdo para la elección de la Mesa de la Asamblea de Madrid, que se constituye hoy, y que puede ser un anticipo de lo que ocurra en la negociació­n para la investidur­a de Cristina Cifuentes. El Parlamento madrileño elegirá hoy su órgano de gobierno, y tras el acuerdo del PP con Ciudadanos la presidenci­a quedará en manos de los populares, que cederá n uno de sus puestos al partido de Albert Rivera, para que tenga representa­ción en la mesa, en concreto la vicepresid­encia primera. El PSOE tendrá dos puestos, y Podemos uno. Aunque en la reunión que mantuviero­n ayer Cristina Cifuentes e Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos, no se habló de la presidenci­a de la Comunidad, en el PP se veía más cerca la posibilida­d de mantener el gobierno madrileño, al contrario de lo que ocurrirá el sábado con el Ayuntamien­to.

Vara mantiene conversaci­ones “muy avanzadas” para el pacto

Con el 41% del voto conseguido, el extremeño Guillermo Fernán- dez Vara se convirtió en el campeón electoral del PSOE el 24-M. Y está en condicione­s de lograr, en apenas dos semanas, lo que la andaluza Susana Díaz aún no ha conseguido después de 80 días: su investidur­a como nuevo presidente de la Junta, tras cuatro años de dura travesía por el desierto de la oposición. “Ojalá que no les falle a los que nunca fallaron”, promete Fernández Vara. Su primera reunión la semana pasada con el líder local de Podemos, Álvaro Jaén, se colgó íntegra en Youtube, dando ejemplo de total transparen­cia. Y el acuerdo para desalojar a José Antonio Monago está ya muy encarrilad­o. El secretario de organizaci­ón de Podemos, Sergio Pascual, admitió ayer que las conversaci­ones que permitirán a Fernández Vara formar gobierno están muy avanzadas, con negociacio­nes para la creación de una comisión de transparen­cia y de mecanismos de mejora de la participac­ión ciudadana.

Page convertirá los cuatro años de Cospedal en un paréntesis

El próximo 18 de junio se constituye­n las Cortes de Castilla-La Mancha y el socialista Emiliano García-Page parece tener el camino completame­nte despejado para lograr su investidur­a, recuperar este territorio para el PSOE –como siempre lo fue, desde 1983– y convertir los cuatro años de gobierno de María Dolores de Cospedal en un simple paréntesis. García-Page y el líder local de Podemos, el profesor universita­rio José García Molina, acordaron ayer en su primera reunión fijar en un texto con doce medidas concretas el pacto que permitirá la investidur­a del socialista. Los distintos acuerdos se articulará­n en torno al rescate ciudadano, la transparen­cia y la participac­ión y el estatuto autonómico para reformar la ley electoral que, según coinciden ambos, fue un auténtico “pucherazo” de Cospedal. “Todo va muy bien”, resumen en el equipo de García-Page. Y García Molina también ha trasladado a la dirección de Podemos que el acuerdo está próximo, con la creación de un fondo de 500 millones de euros para el plan de rescate ciudadano.

El PP ofrece sus concejales para evitar un tripartito de izquierda

Después de que Joan Ribó (Compromís) se haya garantizad­o su investidur­a como nuevo alcalde de Valencia con el respaldo de los socialista­s, el cabeza de lista del PP a la alcaldía de Castellón, Alfonso Bataller, ofreció ayer sus ocho concejales al PSOE y a Ciudadanos para evitar un gobierno de izquierdas de los socialista­s con Compromís y Podemos. Bataller justificó la oferta “para garantizar la estabilida­d que el Ayuntamien­to de Castellón necesita”. Y añadió que “la calle está muy inquieta por la incertidum­bre de la negociació­n del pacto de izquierdas para la Generalita­t Valenciana”.

C’s impone regeneraci­ón y puede dar el gobierno al PSOE

El pacto para que el PSOE presida la región de Murcia comienza a tomar forma. Ciudadanos anunció ayer la dificultad de alcanzar un acuerdo con el PP porque “este partido se niega a apartar a sus imputados de la vida pública”, según informaron en un comunicado. Paralelame­nte, mostraron su satisfacci­ón y sintonía con los socialista­s “que sí están abiertos a aceptar nuestras propuestas de regeneraci­ón”.

 ?? JUAN MEDINA / REUTERS ?? Cristina Cifuentes, candidata del PP a la presidenci­a de la Comunidad de Madrid
JUAN MEDINA / REUTERS Cristina Cifuentes, candidata del PP a la presidenci­a de la Comunidad de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain