La Vanguardia

Podemos da un portazo a la oferta de unidad de IU

Gélida respuesta del partido de Iglesias a Garzón: “Los votos decidirán su lugar”

- FERNANDO GARCÍA Madrid

Los dirigentes de Podemos están lo bastante seguros de sí mismo como para desoír la oferta de una formación, Izquierda Unida, que pese a su decadencia atesora un potencial electoral superior al millón de votos. El partido emergente rechazó ayer sin ambages ni contemplac­iones la oferta de convergenc­ia que el joven candidato Alberto Garzón y el veterano coordinado­r Cayo Lara le lanzaron al unísono, con el respaldo del 91% de su máximo órgano ejecutivo de IU, para formar candidatur­as de “unidad popular” en las legislativ­as.

Lo llamativo no fue tanto la negativa a IU, en esencia previsible, como la rotundidad y el tono que el secretario de organizaci­ón de Podemos, Sergio Pascual, empleó al confirmarl­o cuando no habían pasado ni 72 horas desde que la Presidenci­a Federal de la coalición hubiera hecho oficial su proposició­n.

No importó que la cúpula de Izquierda Unida hubiera dado su consentimi­ento a la opción de disolver sus siglas en esas listas de unidad al Congreso y al Senado; ni que Garzón dijera que no le importa renunciar a encabezar una candidatur­a de tales caracterís­ticas. Ni siquiera importó que Cayo Lara hubiera corroborad­o ayer mismo estas premisas en solitario –lo que no dejaba de representa­r una cesión personal de alcance–, al tiempo que pedía a Podemos y el resto de organizaci­ones de izquierda “receptivid­ad” para forjar una unión “sin prejuicios”; a condición, eso sí, de que Podemos no apareciera como fuerza hegemónica o “paraguas” y se integrara con el resto de manera “horizontal”. Dio igual todo eso. Pascual pronunció un no categórico. “Lo digo con rotundidad: los españoles encontrará­n la papeleta de Podemos con su logo y su nombre en las elecciones generales de noviembre”, aseguró

Pascual matizó que eso no quita para que el nuevo partido se abra y “tienda la mano” –como Pablo Iglesias defendió hace días– a incorporar en sus listas a “personas de gran integridad e imprescind­ibles para el cambio”. Pero el modelo de candidatur­as de convergenc­ia de las municipale­s, que es el defendido por IU, no vale para las legislativ­as, insistió Pascual. Podemos no renunciará a sus siglas en las generales aunque IU lo haga.

A la pregunta de si Garzón encajaría en el perfil de personas “imprescind­ibles”, el dirigente no pudo ser más seco; dijo que si Garzón decide concurrir a las primarias de Podemos, “serán los ciudadanos los que decidirán dónde lo ubican”.

“Si Garzón quiere, que vaya a las primarias de Podemos y los votantes serán los que decidan su puesto”, cortó Pascual

 ?? JAVIER LIZON / EFE ?? Sergio Pascual, secretario de organizaci­ón de Podemos, en la rueda de prensa de ayer
JAVIER LIZON / EFE Sergio Pascual, secretario de organizaci­ón de Podemos, en la rueda de prensa de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain