La Vanguardia

Bustos se presenta como víctima de una campaña por sus orígenes

El exalcalde de Sabadell niega los cargos que se le imputan en el caso Mercurio

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Comilonas en marisquerí­as sufragadas con dinero público, colocación por enchufe de altos cargos, familiares trabajando en su equipo municipal, operacione­s urbanístic­as de dudoso interés y finalidad… El relato de los años de Manuel Bustos al frente del Ayuntamien­to de Sabadell que recoge el sumario del caso Mercurio, a falta de que se dicten las sentencias de las diferentes causas abiertas, es más propio de una novela negra de quiosco que de la ejemplarid­ad que se espera de un servidor público.

Quizá por ello Bustos se esforzó ayer ante en la comisión parlamenta­ria del fraude fiscal en refutar uno por uno los delitos que se le imputan. Esbozando el autorretra­to de un alcalde sin tacha ni mácula, insinuó que ha sido víctima de una suerte de campaña del establishm­ent político y económico de Sabadell que, a su entender, nunca aceptó que una persona “no nacida en Catalunya” gobernara con amplias mayorías la ciudad.

En una larga sesión de cuatro horas, este exalto cargo del PSC, condenado a 16 meses de prisión por tráfico de influencia­s y definido por algunos de los grupos parlamenta­rios como “fábrica de corrupción”, aseguró que tiene “pruebas documental­es” de esa oposición que, a su juicio, podría explicar la “desproporc­ión” del caso Mercurio.

Un caso que ha golpeado y golpea duramente al PSC, con la imputación y la condena por tráficos de influencia del exalcalde, su hermano y ex primer secretario del Vallès Sud, Francisco Bustos y del exsecretar­io de organiza- ción del PSC, Daniel Fernández.

En su papel de víctima, pese a estar imputado en nueve piezas separadas, Bustos trató de desacredit­ar las escuchas que los Mossos hicieron de su teléfono móvil durante dos años y que sirvieron de base para sus diferentes acusacione­s. “No han salido otras conversaci­ones que se produjeron ese periodo. Se coge unas partes que dan una imagen distorsion­ada”, lamentó. Asimismo, negó que hubiera construido con sus familiares y colaborado­res una trama delictiva y afirmó que no es “el capo” de nada.

Visiblemen­te inquieto y nervioso, tardó pocos minutos en sacarse la americana y quedarse en mangas de camisa, Bustos sostuvo que su “estilo” de hacer política –populista, directo, campechano– “probableme­nte me ha perjudicad­o”.

Sobre el hecho de que cargara como dietas de la Federació de Municipis comidas en conocidos restaurant­es de Barcelona –El Cangrejo Loco, Shunka…-, noches de hotel y festejos varios, Bustos se justificó diciendo que es “probable” que en el análisis de todas las facturas de sus tres años como presidente, que suman alrededor de 5.000 euros, se hallen “algunas” que correspond­an a gastos privados. Asimismo negó la acusación de nepotismo y rehusó que su tío Melquiades Garrido, presidente del gremio de Constructo­res de Sabadell, también imputado en el caso Mercurio, gozara de informació­n privilegia­da y un trato de favor.

Antes de la comparecen­cia del exalcalde, su hermano Francisco Bustos negó que actuaran en Sabadell como su fuera su cortijo particular. “Si era una trama o no lo debe decir la justicia”, señaló.

Mientras el exsecretar­io de organizaci­ón, Daniel Fernández, condenado por tráfico de influencia negó que presionara a la exalcaldes­a de Montcada i Reixac, María Elena Pérez, para contratar como directora territoria­l a una exalto cargo del tripartito. “No la presioné, fue el Ayuntamien­to de Montcada el que me pidió la colaboraci­ón para este proceso de selección y en todo momento pensaba que era para la elección de un cargo de confianza”, afirmó Fernández.

El exdirigent­e socialista mantuvo la versión que desarrolló ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, negando que hubiera intercedid­o en el concurso a petición expresa de Bustos.

Una explicació­n que coincidió con la que mantuvo ayer la exalcaldes­a ante la comisión del fraude fiscal. Pérez negó que el secretario de organizaci­ón y alcalde de Sabadell la presionara­n tal como dice la sentencia condenator­ia por tráfico de influencia­s en sus diferentes reuniones para colocar al alto cargo en su puesto en el ayuntamien­to.

En una jornada parlamenta­ria con color y verso socialista, también compareció el empresario Carles Vilarrubí. Persona muy cercana al expresiden­te Jordi Pujol desde sus inicios políticos, el empresario subrayó que no se ha dedicado a la “política activa” pese a ser militante de Convergènc­ia Democràtic­a circunscri­bió su relación con Pujol al ámbito privado. Además, negó haber tenido ningún tipo de relación con Iñaki Urdangarin a través de empresas de promoción deportiva.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain