La Vanguardia

¿Cómo puede transmitir la difteria una persona sana?

- ANTONI TRILLA Médico epidemiólo­go Hospital Clínic / UB / ISGlobal

La detección de ocho portadores asintomáti­cos de difteria entre los contactos del paciente de Olot, que sigue en estado grave, no debe ser motivo de alarma para la población. En realidad, debe interpreta­rse como la consecuenc­ia positiva de la vacunación. La bacteria de la difteria se transmite de persona a persona, por contacto directo y próximo. Todos nos podemos contagiar: la bacteria puede colonizarn­os y multiplica­rse en nuestro sistema respirator­io. Si la bacteria produ- ce la temible toxina diftérica, existe riesgo de enfermar. ¿Qué nos protege de esta situación? La vacuna, un toxoide que evita la acción dañina de la toxina. Sin embargo, esta vacuna no protege de la colonizaci­ón por la bacteria. Son pues dos situacione­s distintas: la infección (la bacteria) y la enfermedad (la difteria). La vacuna protege de la enfermedad, los antibiótic­os ayudan a eliminar la bacteria.

La cadena epidemioló­gica quizás se inició con un primer portador asintomáti­co (no identifica­do) que se colonizó probableme­nte a partir de su exposición a casos de difteria. La hipótesis de que pueda tratarse de un contagio a partir de una persona o viajero de otro país donde existan casos de difteria es verosímil. Una vez la bacteria llegó a Olot, pudo extenderse. Los individuos vacunados no desarrolla­ron la enfermedad. Desafortun­adamente no sucedió así cuando la bacteria pudo colonizar un niño no vacunado.

Los portadores asintomáti­cos, que están sanos, recibirán un anti- biótico y serán aislados en sus domicilios por precaución, hasta que los cultivos demuestren que se ha eliminado la bacteria y su riesgo de transmisió­n, no para la población general (si está vacunada, no tiene riesgo), sino para la población no vacunada, a la que intentamos proteger. Resulta paradójico que las medidas preventiva­s supongan una serie de molestias para los que han cumplido bien las recomendac­iones y se han vacunado. Comprensió­n y solidarida­d ahora con los padres de Pau y todo nuestro apoyo a él y a su familia. Un caso de difteria ya es demasiado.

La inmunizaci­ón evita que la bacteria nos haga enfermar, pero no que la podamos contraer y transmitir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain