La Vanguardia

Cinco días para cerrar pactos locales sin directrice­s

Los acuerdos no siguen ninguna fórmula y dependen de las dinámicas de cada municipio

- RAMON SUÑÉ

A falta de cinco días para la constituci­ón de los ayuntamien­tos, el sábado, muchos municipios catalanes siguen sin despejar las incógnitas de quiénes serán sus alcaldes y cuáles las alianzas de gobierno. La fragmentac­ión política surgida de las elecciones del 24 de mayo y el hecho de que las dinámicas estrictame­nte locales se estén imponiendo a las directrice­s de las cúpulas de los partidos –que en la mayoría de los casos ni siquiera han llegado a plantearse– hacen que a estas alturas se hayan cerrado todavía pocos acuerdos. Barcelona, donde parece claro que Ada Colau accederá a la alcaldía como cabeza de la lista más votada y presidirá un gobierno en minoría, marca una

SOBERANISM­O SECUNDARIO ERC y CiU no hacen de la alianza de fuerzas nacionalis­tas un dogma para pactar

pauta imprecisa, sin reglas generales, y en la que tienen cabida las fórmulas más variadas, desde la complicida­d –en diversos grados– entre las fuerzas soberanis- tas hasta la socioverge­ncia pasando por el casi todos contra uno, que muestra su ejemplo paradigmát­ico en Badalona, donde el ganador de las elecciones, Xavier García Albiol, está condenado a purgar en la oposición.

Fuentes de las direccione­s nacionales de los partidos admiten que, en la mayoría de los municipios más importante­s, no hay todavía nada decidido. “Cada ayuntamien­to es un mundo”, coinciden en señalar unos y otros. Ni siquiera el principio general establecid­o antes de las elecciones por CiU y ERC de facilitar la formación de gobiernos nacionalis­tas está teniendo una gran concreción sobre el territorio.

Entre CiU y PSC están apareciend­o durante las negociacio­nes numerosos puntos de coincidenc­ia. En Figueres, por ejemplo, la

PRINCIPIO RELATIVO No siempre se asume la regla no escrita de que gobierne la lista más votada

pérdida de cinco concejales y de la mayoría absoluta obliga a la alcaldesa Marta Felip (CiU) a buscar acuerdos y, tras el plantón de ERC, el PSC parece la única op- ción. Ayer, el socialista Pere Casellas afirmó que “las negociacio­nes avanzan bien” y hoy o mañana las respectiva­s asambleas locales podrían ratificar el pacto.

Una situación parecida se da en Mataró. Cuando ERC anunció que no entra en sus planes reeditar el tripartito con PSC e ICV, los socialista­s iniciaron negociacio­nes con CiU. A pesar de que la socioverge­ncia quedaría a un concejal de la mayoría absoluta, el republican­o Francesc Teixidó ha asegurado que “desde la oposición garantizar­emos la gobernabil­idad”, aunque coloca como ba-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain