La Vanguardia

Aviso de los empresario­s a Colau

El presidente de Foment del Treball pide al futuro gobierno que no abandone la senda del progreso de la marca Barcelona

- LUIS BENVENUTY SILVIA ANGULO

Ada Colau, como ganadora de las elecciones, ya se reunió con asociacion­es vecinales, partidos políticos, trabajador­es en huelga... Y Joaquim Gay de Montellà, el presidente de Foment del Treball Nacional, de la principal asociación de la patronal catalana, y

DURANTE LA INVESTIDUR­A BComú llama la ciudadanía a llenar este sábado la plaza Sant Jaume

también vicepresid­ente de la CEOE, aprovechó ayer una rueda de prensa para establecer un primer contacto con la futura alcaldesa. El representa­nte de los empresario­s quiso recordarle que esta ciudad es un modelo de desarrollo que hay que conservar.

“Barcelona es un referente in- ternaciona­l de éxito colectivo conseguido desde el diálogo y el pacto”. Gay de Montellà dijo que dará los correspond­ientes cien días de gracia al gobierno de Colau antes de opinar sobre sus medidas, y aseguró que no está preocupado por el impacto del cambio político en la incipiente recuperaci­ón. Pero subrayó que “los futuros gobernante­s deben seguir este modelo de progreso. Nuestro potencial para atraer inversione­s es real. La marca Barcelona es admirada en el mundo”. Gay de Montellà también destacó la importanci­a de que las institucio­nes trabajen para que el Mobile World Congress continúe en Barcelona tras el 2018. Colau tiene previsto reunirse hoy con representa­ntes de Pimec, la pequeña y mediana empresa catalana. En su agenda aún no aparece ningún otro encuentro con el mundo empresaria­l. Son días en los que los gestos cobran una importanci­a especial.

Colau se reunió ayer menos de una hora con Jordi Sànchez y Muriel Casals, con los representa­ntes de la Assemblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural. Y el gesto le sirvió para acercarse a ERC. Entre tanto las negociacio­nes con el PSC no terminan de fructifica­r. Ello no quiere decir que los republican­os estén ahora dispuestos a apoyar la investidur­a de Colau, siquiera que de repente se planteen firmar un pacto de gobierno. Y tampoco que las conversaci­ones de BComú con el PSC estén ya enterradas. Pero el gesto de Colau sirve para revitaliza­r unas relaciones que la propia Colau enfrió hace pocos días, cuando rechazó sumarse a la hoja de ruta independen­tista de CDC y ERC. El de ayer fue un gesto más carga-

GESTO A ERC La futura alcaldesa se reúne con la ANC y Òmnium y se acerca a los republican­os

do de simbolismo que de contenido. En realidad Colau mantiene sus planteamie­ntos respecto al proceso. Su apoyo explícito no va más allá del derecho a decidir. Igual que la semana pasada. En BComú conviven múltiples sensibilid­ades. Pero Colau dijo ayer en la sede de la ANC que asistirá como alcaldesa a la manifestac­ión del 11-S, y que está dispuesta a orquestar desde el Ayuntamien­to algún procedimie­nto aún por concretar que facilite el ejercicio de la soberanía. Y por ahora el gesto de Colau es suficiente para volver a empezar. Fue muy aplaudido por los republican­os. Ade-

más, los programas de BComú y ERC guardan coincidenc­ias. Los republican­os no ven con malos ojos muchos de los puntos del plan de emergencia social, el principal objetivo del nuevo gobierno. Entre tanto los socialista­s aguardan, y lo hacen desde la pasada semana, una oferta concreta de pacto de gobierno, algo que poder ponderar y luego aceptar o rechazar. Colau se limitó ayer a señalar que las conversaci­ones aún siguen abiertas.

La maquinaría de BComú parece estos días más preocupada por mantener el apoyo popular que le llevó a ganar las elecciones que por afianzar el apoyo del PSC. Colau llamó ayer a la ciudadanía a llenar este sábado la plaza Sant Jaume, a mostrar su apoyo al Ayuntamien­to el día de su investidur­a. Instalarán una gran pantalla. Además, sigue abierta la inscripció­n al mecanismo de participac­ión de carácter vinculante de BComú. El objetivo es que la gente influya en las principale­s decisiones de la formación, como los pactos. A las más de 5.000 personas que se apuntaron para elaborar la lista y el programa, estos días se están sumando unas 2.000. El registro termina el próximo jueves.

 ??  ?? Colau en un momento de su reunión con Sànchez y Casals en la sede de la ACN
Colau en un momento de su reunión con Sànchez y Casals en la sede de la ACN
 ?? ALBERTO ESTÉVEZ / EFE ??
ALBERTO ESTÉVEZ / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain