La Vanguardia

Dinosaurio­s voladores

El espectacul­ar show de EE.UU. Monster Jam llegará a Barcelona el próximo 20 de junio

- SALVADOR ENGUIX

Hay espectácul­os que es mejor ver con niños, o con adolescent­es. Principalm­ente porque te ayudan a percibir y disfrutar mejor detalles y momentos para los que la rocosa sensibilid­ad de un adulto no es la más adecuada. Pero con la ayuda de un menor, y con la clara voluntad de ser niño aunque sólo sea por un día, o por una tarde, el disfrute total está asegurado. Es lo que ocurre con Monster Jam, un show del motor cuyas coreografí­as se ejecutan con vehículos de 4,5 toneladas y 4 metros de altura. Capaces de, literalmen­te, volar con la tracción de sus motores, dar saltos imposibles, tensionar al público hasta el aplauso y crear situacione­s que recuerdan, en ocasiones, a esa espectacul­ar persecució­n de la nueva versión cinematogr­áfica de Mad Max.

Ocurrió el pasado sábado en Valencia, en el estadio Mestalla, cuyo campo de césped había sido transforma­do en el escenario de batalla adecuado para estos Monster Jam: con elevacione­s de tierra simulando montañas, obstáculos (como coches de chatarra), trampas, etcétera. “Parecen dinosaurio­s voladores”, decía un niño. Muchos se tapaban las orejas por el formidable estruendo de los motores, capaces de hacer temblar las gradas. Hubo, además, una transforma­ción perceptibl­e en muchos de esos padres: llegaban un tanto escépticos con el espectácul­o, para conforme pasaban los minutos transforma­rse en apasionado­s fans. El show llegará a Barcelona, al Estadi Olimpic, el 20 de junio. Antes, el día 16, pasará por Madrid, en el Vicente Calderón. Que para estos espectácul­os se recurra a estadios de fútbol no es por capricho. Los Monster Jam truck, cada uno con una estética particular recordando animales o personajes de dibujos animados, exigen espacio y recorrido para sus piruetas, en ocasiones muy peligrosas. Porque cuesta creer que un coche de 4,5 toneladas se puede elevar tantos metros, y dar saltos de longitud difíciles de imaginar. El espectador comprueba que en las dos horas que dura la cita apenas hay descanso. Uno tras uno, en parejas, en grupo, carreras, saltos, piruetas. En ocasiones vuelcan, y se les vuelve a levantar (con potentes excavadora­s). El público grita, aplaude, mientras los enormes neumáticos de estos monstruos levantan abundante polvo.

Cada fan que acude al Monster Jam tiene, además, la oportunida­d de acercarse a los vehículos y conocer a sus pilotos. Es en el transcurso del denominado Pit Party, una fiesta previa en la que el público puede acercarse a los protagonis­tas, pedir autógrafos, hacerse fotos y sentir la adrenalina que generan estos monstruos de cuatro ruedas y potentes motores. Con estrictas medidas de seguridad, para evitar disgustos, la organizaci­ón permite un contacto directo que no suele darse en otros espectácul­os. Pero esa es también parte de la filosofía del Monster Jam, un show que tiene su origen como atracción en las ferias del tractores de EE.UU.

Pronto se convertirí­a en el espectácul­o familiar más atractivo de ese país. Así, las viejas piezas de acero se sustituyer­on por fibra de vidrio y los camiones que antes pesaban 7.500 kg se aligeraron a 4.500 kg. Además, ahora los Monster Jam se alimentan de combustibl­e alcohólico de alto octanaje. El mayor avance tecnológic­o ha sido la introducci­ón de shocks de nitrógeno al motor. Un dato: los primeros Monster Jam estaban equipados con amortiguad­ores hidráulico­s que limitaban el tiempo durante el cual éstos se quedaban en el aire y superaban los obstáculos. Los actuales son extralargo­s de 76 centímetro­s rellenos de aceite y gas de nitrógeno. Lo que ha permitido dotar de mayor elasticida­d a un espectácul­o original, único, que asombra a niños, y padres.

Antes del show se permite acercarse a estos ‘monstruos’ y conocer a sus habilidoso­s pilotos

 ?? . ?? Una de las espectacul­ares piruetas que se pueden ver en este festival, que llegará a Barcelona tras pasar por Valencia y Madrid
. Una de las espectacul­ares piruetas que se pueden ver en este festival, que llegará a Barcelona tras pasar por Valencia y Madrid
 ?? . ?? Tienen una estética muy personaliz­ada que recuerda a personajes de dibujos animados
. Tienen una estética muy personaliz­ada que recuerda a personajes de dibujos animados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain