La Vanguardia

Apple persigue la revolución musical

La compañía lanza una aplicación para escuchar música en streaming

- FRANCESC BRACERO San Francisco Enviado especial

El lanzamient­o de Apple Music no era el secreto mejor guardado de la casa. La industria de la música estaba expectante con lo que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, iba a presentar ayer ante 5.000 personas en su conferenci­a mundial de desarrolla­dores (WWDC): un nuevo servicio de suscripció­n musical que, como hizo iTunes hace doce años, quiere cambiar reglas en el sector.

El planteamie­nto de Apple es el de una sola aplicación que permite obtener recomendac­iones, acceder a emisoras de todo el mundo, compartirl­as con amigos y abrir una conexión de los artistas con los fans. Esta es una de sus principale­s novedades, porque abre un canal de comunicaci­ón para que los músicos introduzca­n vídeos, letras, fotos o cualquier otra cosa sobre su actividad. Estará disponible para iOS, Mac, Windows y Android, lo que también resulta novedad. El precio de suscripció­n será de 9,99 dólares al mes, con los tres primeros meses gratuitos, y una tarifa familiar de 14,99 dólares para seis miembros de una misma familia.

Los precios para España no estarán disponible­s hasta que esté más cerca el lanzamient­o, el 30 de junio, aunque es de esperar que esté cercano a los 10 y 15 euros, respectiva­mente. El lanzamient­o llegará de golpe a más de 100 países. Entre las capacidade­s más potentes de la aplicación está su conexión Siri, el asistente de voz de Apple, al que se le puede pedir que reproduzca desde una canción hasta una lista de determinad­o estilo sólo con una frase.

Entre las incógnitas que plantea el nuevo servicio de Apple está la consecució­n de un grupo amplio de usuarios. En principio, no debería ser difícil de lograr, si se tiene en cuenta que el número de personas que tienen cuenta, con tarjeta de crédito ya introducid­a, en su tienda iTunes/App Store es de unos 800 millones de usuarios. Otra de las ventajas con las que cuenta Apple es su conexión directa con buena parte de la industria musical y el mayor catálogo de canciones que existe.

Si consigue crear una base de usuarios bien conectada con los artistas, la adopción del nuevo servicio musical puede ser masiva. Los tres primeros meses gra-

tuitos son un buen banderín de enganche. El propio Steve Jobs ya rechazó en su día el lanzamient­o de un modelo de suscripció­n por considerar que el público prefería adquirir las canciones que les gustaban y tenerlas en propiedad. Así nació, en el 2003, iTunes, que cambió para siempre la forma del consumo de música y demostró que las alternativ­as de pago podían ofrecer un gran rendimient­o a los autores y combatir a un tiempo la piratería.

En la conferenci­a de ayer, Apple anunció también que el nuevo sistema operativo para Mac será OSX El Capitan (sin acento, porque es el nombre de la gran mole de granito del parque california­no de Yosemite). El nuevo software permite un manejo de las aplicacion­es abiertas que mejora la experienci­a de usuario de tenía Yosemite, la última versión del sistema de Apple para ordenadore­s. Llegará gratis en otoño.

También llegará por esas fechas iOS 9, nueva versión del sistema operativo del iPhone y el iPad. Entre las novedades, algunas de las mejores serán para la tableta, que por primera vez permitirá la multipanta­lla y la multitarea real, con un pensamient­o puesto, probableme­nte, en el futuro lanzamient­o de una tableta dirigida a un mercado profesiona­l. En ese sentido, el teclado se podrá utilizar como se hace con un trackpad de ordenador portátil. El guiño al mercado corporativ­o por parte de Apple es inequívoco. Además, Apple lanzará una aplicación, News, del estilo de Flipboard y que funciona como agregador de noticias y artículos de prensa. La nueva app tiene animacione­s, transicion­es adaptadas al iPad y funciones como encontrar una serie de artículos sobre un mismo tema. Se estrenará con algunos de los principale­s editores de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.

El nuevo servicio tendrá un precio de suscripció­n de 9,99 dólares al mes y 14,99 para las familias

 ?? JUSTIN SULLIVAN / AFP ?? Johnny Iovine fue el encargado de anunciar el nuevo servicio Apple Music
JUSTIN SULLIVAN / AFP Johnny Iovine fue el encargado de anunciar el nuevo servicio Apple Music
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain