La Vanguardia

La hora de las mujeres

Liderada por Vero Boquete, España se estrena hoy ante Costa Rica

- CARLOS NOVO

La selección femenina española de fútbol debuta esta noche en el Mundial de Canadá en el estadio olímpico de Montreal, ante la más débil del grupo E, Costa Rica (22 h, Teledeport­e). Será el primer partido de España en un Mundial, al que accede con una generación cuyo mayor logro hasta ahora fue alcanzar los cuartos de final en la Eurocopa disputada en Suecia en el 2013. El objetivo mínimo sería pasar la fase de grupos. Se clasifican los dos primeros y los cuatro mejores terceros de los seis grupos. Las otras dos primeras rivales son Brasil, favorita del grupo, y Corea del Sur. La ilusión es quedar entre las tres primeras seleccione­s europeas, lo que daría plaza para los JJ.OO.

El equipo dirigido por Ignacio Quereda tiene como gran estrella a la gallega Vero Boquete, centrocamp­ista de ataque que jugó tres temporadas en el Espanyol, acaba de ganar la Liga de Campeones con el Frankfurt y ha anunciado hace unos días su fichaje por el Bayern de Munich.

Para Vero Boquete este Mundial es la gran ocasión para promociona­r el fútbol femenino en España. “Jugamos por nosotras y jugamos por un cambio so- cial para que mejore la situación en nuestro deporte. La federación ya se ha dado cuenta de que el fútbol femenino sí que importa”, afirma.

El Mundial de Canadá, que comenzó el sábado, se ha visto envuelto en varias polémicas. La más importante, la protesta –no atendida– de las jugadoras ante la decisión de la organizaci­ón de jugar sobre césped artificial. Tampoco ha gustado a las futbolista­s tener que pasar un control de verificaci­ón de sexo, una imposición de la FIFA a partir del pasado Mundial, el 2011 en Alemania. En este sentido muchos ojos estarán puestos en una jugadora que se enfrentará a España, la coreana Park Eun Sun.

La Copa del Mundo femenina se disputa desde 1991 con una periodicid­ad de cuatro años. La de Canadá será la séptima edición. La última la ganó Japón, que se impuso a Estados Unidos en los penaltis tras empatar a dos. Los otros ganadores son Estados Unidos (2), Alemania (2) y Noruega. La gran favorita esta vez para levantar la Copa del Mundo el próximo 5 de julio en Vancouver es Alemania, la vigente campeona de Europa. El domingo, en su debut de la competició­n, las germanas arrasaron a Costa de Marfil con un 10-0, muy cerca del récord de goles, que tiene la propia Alemania con un 11-0 endosado a Argentina en el Mundial de China 2007.

Las alemanas están en Canadá con ausencias notables, como la de su centrocamp­ista Nadine Kessler, Balón de Oro 2014 y cerebro del equipo, que está lesionada, y Fatmire Bajramaj, embarazada. Sin embargo, cuentan en su equipo con una Balón de Oro, la portera Nadine Angerer, y hasta cuatro campeonas de Europa con el Frankfurt y dos subcampeon­as con el PSG.

Entre las jugadoras que se postulan a grandes estrellas del torneo destaca la brasileña Marta, de 29 años, cinco veces ganadora del Balón de Oro y que milita en el Rosengard sueco. También, la surcoreana Ji So Yun, apodada Ji Messi por los medios asiáticos, recién elegida por la Asociación de Futbolista­s Británicas como la mejor jugadora del año en Inglaterra, o la veterana norteameri­cana Abby Wambach (34 años), la de mejor historial.

ILUSIÓN Sería un éxito acabar entre los tres primeros equipos europeos, para ir a los JJ.OO.

 ?? MARCIAL GUILLÉN / EFE ?? Vero Boquete, la mejor jugadora española, conduce el balón en un entrenamie­nto de la selección
MARCIAL GUILLÉN / EFE Vero Boquete, la mejor jugadora española, conduce el balón en un entrenamie­nto de la selección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain