La Vanguardia

La clave de la quinta

- Santi Nolla

El Juventus había logrado el empate. In bocca il lupo. Los jugadores italianos tenían al Barça donde querían, a la espera de asestar el zarpazo, mientras los barcelonis­tas aún se estaban preguntand­o qué sucedía. No estaba en el guión. Es el momento en el que un equipo italiano es más peligroso, porque huelen la sangre. El Barça estaba como el boxeador que acaba de recibir un golpe de derecha al mentón. El aspirante le ha dado al campeón después de haber besado la lona. Fueron los peores minutos. Un cuarto de hora impensable. Nadie estaba preparado para eso. Y apareció Messi.

Era el minuto 68. Fue una reacción visceral. “Vinimos a ganar y vamos a ganar”, se dijo. Lo dijo. Y lo hizo. Tomó el balón y comenzó una carrera desesperad­a, contra todo el mundo, con el balón pegado a la bota, como solo él sabe llevarlo. Un arranque de amor propio, el carácter de un genio ganador. Y llegó al área del Juventus en una contra espectacul­ar. Y chutó. Le salió del alma. Buffon pudo tocar el balón, pero el rechace le cayó a Suárez, que se había desmarcado no para recibir el pase sino para coger el rebote, y metió el gol que valió una Champions. La quinta, el triplete, la gloria, volver a entrar en la historia.

Leo Messi volvió a ser la clave de un gran título. No marcó y cuando no anota a alguien le parece que no ha estado a su altura. No. Estuvo sublime. Fue quien desmontó a un Juventus que había tejido una jaula que empezaba en Pogba para marcarle. Pero nadie pudo evitar que en el primer gol le abriera el balón a Alba y que fabricara el segundo cuando el Barça salía demasiado lento en defensa y no se creía lo que estaba pasando en el mítico estadio de Berlín. Messi también fue el más rápido, como Owens en el 36. Y aún le daría un balón a Neymar para que fabricara junto a Pedro el tercero.

Berlín. Minuto 68. Messi inicia la carrera genial. “Vinimos a ganar y vamos a ganar”. Gol. La gloria

La Juve es un gran equipo y el Barça jugó un estupendo partido para poder levantar la copa de la Liga de Campeones. Fue un encuentro espectacul­ar, que merece un Dvd, que todo buen barcelonis­ta debe guardar en la privada colección de Grandes éxitos. Cuando pasen los años valdrá la pena volver a enseñarlo a los hijos o a los nietos y decirles: “También así marcaba la diferencia Messi”.

Si hay una Champions merecida. ha sido ésta. El FC Barcelona ha eliminado a los campeones de la Premier (Manchester City), Liga francesa (PSG), Bundesliga (Bayern) y Liga italiana (Juventus). Nadie ha hecho más que el Barça para conquistar la Champions más difícil de la reciente historia. En los últimos diez años ha logrado cuatro Copas de Europa. Con Messi, y muchos excelentes futbolista­s más, el Barça ha cosechado 25 títulos en una década. Pero Leo ha estado siempre.

En esta ocasión le han acompañado Neymar y Suárez en un tridente espectacul­ar. Cruyff sugirió que no se entendería­n, pero han sido impresiona­ntes, dentro y fuera del campo. Entre los tres han marcado 122 goles. Messi ha logrado 58; Neymar, 39, y Suárez, 25. Pero el Barça, además, ha sido el equipo menos goleado de la temporada y el que ha acabado mejor físicament­e en la recta final. Eso se lo deben a Luis Enrique. Cuando el Barça triunfa siempre hay un punto coral. Y Messi. Siempre está Messi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain