La Vanguardia

El sexto maldito

Djokovic sigue en el club de los grandes campeones a los que se les resiste Roland Garros

- MARTA MATEO París. Servicio especial

Dice un refrán serbio que “si algo no duele, pon una piedrecita dentro del zapato y empieza a caminar”. Novak Djokovic, el hombre más famoso de su país, lleva con resignació­n la piedra de Roland Garros incrustada en la planta del pie. Tres finales se le han resistido y el Grand Slam francés sigue siendo su asignatura pendiente. En todas ellas llegó como favorito, incluso con el rey indiscutib­le del torneo, Rafael Nadal, su oponente en los años 2012 y 2014. Cuando el domingo Stan Wawrinka negó por tercera vez la Copa de Mosquetero­s al tenista de Belgrado, el número uno no pudo contener las lágrimas. Durante dos minutos, la Philippe Chatrier entera se puso en pie y con una sentida ovación, intentó alentar a un hombre totalmente quebrado.

Pero en realidad no había consuelo posible.

Nole ansía completar el Grand Slam, ganar los cuatro grandes torneos de tenis. Los más prestigios­os, los que cuentan para ascender al panteón de los dioses de la raqueta. Pero de momento, el número uno, a día de hoy el mejor tenista del planeta, sigue en el limbo. Es el sexto maldito. Como ya la sucediera a su entrenador, Boris Becker, cerrar el círculo se ha convertido en una obstinació­n enfermiza, algo que le vacía emocionalm­ente. Pisar París y quedarse con el plato de finalista es una daga clavada en el corazón. Su técnico siempre se quedó a las puertas de semifinale­s y su silencio sepulcral cuando más le ha necesitado su pupilo demuestra que aún le duelen las derrotas, no haber hecho el póquer.

“Yo tenía un sueño, y no consistía en ser sólo uno de los mejores. Había dos hombres en el mundo que eran los mejores –Federer y Na- dal– y para ellos yo no era más que una molestia ocasional, alguien que abandonaba cuando las cosas se ponían difíciles. Esos hombres eran la élite; yo estaba en una segunda categoría”, reflexiona Djokovic en su libro El secre

to de un ganador, donde confiesa que la mejor temporada de su vida a nivel de resultados –2011, con 3 Grand Slam y otros 7 títulos– vino precedida de un cambio en su alimentaci­ón. Dejó de comer gluten y se volvió prácticame­nte indestruct­ible. Pero quería ser como Federer. Deseaba lograr más que Nadal.

Hay una verdad absoluta que se ha demostrado en París: nadie es invencible. No lo fue Jimmy Connors, con ocho major, ninguno en Francia. Tampoco a John McEnroe, al que la final de 1984 le quedará por siempre grabada en la memoria, pues Ivan Lendl le arrebató la gloria remontando dos sets de desventaja. Stefan Edberg ganó por partida doble todos los Grand Slam y en 1989 alcanzó la final en París. Ese era su momento. Con lo que no contaba era con un chaval de 17 años y 4 meses aguándole la fiesta: Michael Chang, actual técnico de Kei Nishikori.

A pesar de tener un palmarés incomparab­le en su época, el estadounid­ense Pete Sampras nunca supo cómo ensuciarse bien los calcetines en la arcilla parisina, con una semifinal como mejor resultado. Sus 14 Grand Slam parecían imposibles de conseguir hasta que llegaron dos hombres que cambiaron la historia del tenis: Roger Federer y Rafael Nadal.

El suizo completó la hazaña un 7 de junio del 2009. El mallorquín un 13 de septiembre del 2010. Son los únicos, junto a Andre Agassi, en ser miembros del Club Grand Slam sobre tres superficie­s diferentes, aunque nadie se atrevería a negar el derecho de membresía a Rod Laver, Roy Emerson, Don Budge o Fred Perry, los otros habitantes del Olimpo. Djokovic lleva años llamando a la puerta con garra y fe, pero a día de hoy, las puertas siguen cerradas para él. De momento, hasta el año que viene.

LA OVACIÓN La Philippe Chatrier entera se puso en pie y dio su apoyo a Djokovic, pero no había consuelo posible

 ?? ARCHIVO ?? Boris Becker
1984-1999
2 Open Australia 0 Roland Garros 3 Wimbledon 1 Open EE.UU.
ARCHIVO Boris Becker 1984-1999 2 Open Australia 0 Roland Garros 3 Wimbledon 1 Open EE.UU.
 ?? KEYSTONE / GETTY IMAGES ?? Jimmy Connors
1972-1996
1 Open Australia 0 Roland Garros 2 Wimbledon 5 Open EE.UU.
KEYSTONE / GETTY IMAGES Jimmy Connors 1972-1996 1 Open Australia 0 Roland Garros 2 Wimbledon 5 Open EE.UU.
 ?? FAIRFAX MEDIA / GETTY IMAGES ?? John McEnroe
1978-1992
0 Open Australia 0 Roland Garros 3 Wimbledon 4 Open EE.UU.
FAIRFAX MEDIA / GETTY IMAGES John McEnroe 1978-1992 0 Open Australia 0 Roland Garros 3 Wimbledon 4 Open EE.UU.
 ?? ARCHIVO ?? Stefan Edberg
1983-1996
2 Open Australia 0 Roland Garros 2 Wimbledon 2 Open EE.UU.
ARCHIVO Stefan Edberg 1983-1996 2 Open Australia 0 Roland Garros 2 Wimbledon 2 Open EE.UU.
 ?? BOB THOMAS / GETTY ?? Pete Sampras
1988-2003
2 Open Australia 0 Roland Garros 7 Wimbledon 5 Open EE.UU.
BOB THOMAS / GETTY Pete Sampras 1988-2003 2 Open Australia 0 Roland Garros 7 Wimbledon 5 Open EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain