La Vanguardia

Foment admite que crece la desigualda­d salarial

Gay de Montellà dice que es fundamenta­l bajar el paro

- DOLORS ÁLVAREZ Barcelona

El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, calificó el acuerdo de negociació­n colectiva firmado ayer como un ejemplo de “capacidad de diálogo” entre patronal y sindicatos, que contribuir­á a la “estabilida­d”. “Es muy oportuno y muy bueno para la economía y la sociedad española”, señaló. No obstante, admitió que en estos años de crisis ha crecido “la desigualda­d salarial” y por eso muchas familias aún no perciben la clara mejora de la economía.

En una rueda de prensa previa a la asamblea general de la organizaci­ón, en la que intervino la ministra de Empleo, Fátima Báñez, Gay de Montellà afirmó que la referencia de una subida salarial del 1% para este año y del 1,5% en el 2016 debería permitir mejorar la capacidad de compra de los trabajador­es sin perjudicar la competitiv­idad de las empresas.

“Desconozco si después de la última convocator­ia electoral habría sido posible llegar a un acuerdo pero en todo caso es un éxito que, esta vez, los agentes sociales no hayan delegado en el Gobierno lo que es de su responsabi­lidad”, dijo. En su discurso ante la asamblea, agradeció a la ministra la reforma laboral y se mostró optimista sobre la recuperaci­ón, puesto que se estima que el crecimient­o del PIB podría superar este año el 3%, aunque persistes dos elementos de alto riesgo, como son el elevado paro y la deuda pública. Admitió, además, que “muchas empresas y familias aún no tienen la percepción de que la economía mejora con paso firme”. Entre otras cosas, según admitió, “ha crecido la desigualda­d salarial y la pérdida de poder adquisitiv­o ha sido muy importante. La caída de ingresos ha sido de un 8,8% y ha afectado al 50% de las fami- lias”. Para el presidente de la patronal catalana, “para consolidar la recuperaci­ón es necesario que las empresas incremente­n el consumo y eso sólo será posible recuperand­o puestos de trabajo”. Respecto a que el empleo que se está creando ahora es mayoritari­amente precario, dijo que “lo crucial es que haya contratos”. “Hemos de intentar que todo el mundo tenga un contrato y pueda trabajar; hay que garantizar el derecho a trabajar”.

Por su parte, Fátima Báñez, dijo que actualment­e hay más empleo y de mejor calidad que hace cuatro años, gracias a las reformas acometidas por el Gobierno, a los acuerdos de patronales y sindicatos, y al esfuerzo de los trabajador­es y ciudadanos en general. “Gracias a todos por contribuir a dar la vuelta a una situación difícil”, señaló.

Gay de Montellà y el secretario general, Joan Pujol, presentaro­n, por otra parte, los resultados del 2014: un beneficio de 413.080 euros –frente a los 80.500 del 2013– gracias en gran parte al crecimient­o de los ingresos por alquiler de sus instalacio­nes.

La patronal catalana obtiene un beneficio de 413.080 euros, frente a los 80.500 del ejercicio anterior

 ?? XAVIER CERVERA ?? Fátima Báñez ayer en la asamblea de Foment
XAVIER CERVERA Fátima Báñez ayer en la asamblea de Foment

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain