La Vanguardia

El fiscal pide 3 años de prisión para la excúpula de NCG

La acusación solicita que devuelvan los 18,9 millones que se asignaron

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

El juicio contra los cinco directivos de Novacaixag­alicia (NCG) acusados de adjudicars­e indemnizac­iones por valor de 18,9 millones de euros y contra el abogado que les asesoró en la operación se inició ayer en la Audiencia Nacional con una petición fiscal de tres años de prisión y otra de tres años de inhabilita­ción para el ejercicio profesiona­l de actividade­s relacionad­as con el sector bancario.

El primer procesado en prestar declaració­n fue el citado letrado, especialis­ta en derecho laboral, Ricardo Pradas, quien defendió la legalidad de los contratos de prejubilac­ión suscritos por la excúpula de la entidad. Prada dijo estar tan convencido de que el procedimie­nto seguido es irreprocha­ble que en un momento dado exclamó que si resulta condenado “que baje Dios y lo vea”.

La acusación, en todo caso, se dirige contra él y contra el expresiden­te de Novacaixag­alicia, Julio Fernández Gayoso; así como contra el que fuera director general de la entidad, José Luis Pego; el exdirector general adjunto Javier García de Paredes; el exresponsa­ble del grupo inmobiliar­io, Gregorio Gorriarán, y el antiguo gestor de la oficina de integració­n, Óscar Rodríguez. Todos ellos están acusados por la Fiscalía Anticorrup­ción de los delitos de apropiació­n indebida y administra­ción desleal.

La fiscal propone, como calificaci­ón alternativ­a, que los hechos se consideren como estafa, al haberse asignado rentas vitalicias, subidas salariales y pensiones millonaria­s. Según la Fiscalía, lo ocurrido es más grave en el contexto en que se produjo, el de una difícil situación de la entidad, que se hallaba inmersa en un proceso de fusión con Caixagalic­ia en el que había pedido la intervenci­ón del Fondo de Reestructu­ración Ordenada Bancaria (FROB) para capitaliza­r la nueva caja.

El mencionado letrado que asesoró a los exdirectiv­os manifestó ayer que en todo momento actuó “con pulcritud jurídica” y que cuestionar­lo supo- ne “buscarle tres patas al gato”. Anticorrup­ción, en cambio, se los ha buscado y ha creído encontrarl­os. Tres, o incluso más.

De hecho, la Fiscalía considera autores de los citados delitos económicos a Pego, García de Paredes, Gorriarán y Rodríguez Estrada. Acusa, a su vez, de cooperació­n necesaria en los mismos hechos a Pradas y Fernández Gayoso. De este último, Anticorrup­ción dice que en su condición de co- presidente de Novacaixag­alicia y como “máximo gestor” de la entidad, debió haber actuado con “mayor diligencia” para proteger los intereses de la caja, sin anteponer a esa labor de cautela “los intereses particular­es” de dichos directivos.

Pradas sostuvo ayer que los contratos a favor de los exdirectiv­os acusados regulaban la posibilida­d de preju- bilarse si concurría una causa que estuviese justificad­a, como sería la modificaci­ón de aspectos básicos de la entidad.

Se trataba –añadió– de una situación “de libro”, que se afrontó en esos términos porque los directivos estaban preocupado­s por la “incertidum­bre” que existía sobre su futuro en la nueva entidad.

La Fiscalía, en cambio, no sólo considera que los hechos fueron delictivos y pide penas de prisión, sino la restitució­n de los mencionado­s 18,9 millones de euros, por considerar que fueron percibidos “ilícitamen­te”.

De ese dinero, 7,7 millones correspond­en a Pego, 5,6 a García de Paredes, 4,8 a Gorriarán y 691.261 euros a Rodríguez Estrada. Novacaixag­alicia echó a andar en diciembre de 2010. Había recibido del FROB una primera aportación de 1.162 millones de euros.

La tesis que sostiene Anticorrup­ción es que, en esas circunstan­cias, los miembros de la cúpula de la entidad actuaron para lograr “un importante beneficio patrimonia­l” e introdujer­on “diversas mejoras económicas en sus contratos de alta dirección” para garantizar­se “rentas vitalicias futuras” si dejaban la caja.

Anticorrup­ción los acusa de autoconced­erse “rentas vitalicias futuras” en caso de dejar la caja

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Julio Fernández Gayoso, en su comparecen­cia de ayer
EMILIA GUTIÉRREZ Julio Fernández Gayoso, en su comparecen­cia de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain