La Vanguardia

“NÚMEROS 1 EN LOGÍSTICA”

- ENRIQUE LACALLE Presidente del Salón Internacio­nal de la Logística y de la Manutenció­n

El eslogan con el que hemos presentado la 17ª edición del Salón Internacio­nal de la Logística y de la Manutenció­n, “Números 1 en logística”, es un buen resumen de lo que representa nuestro salón para el sector. Somos el certamen internacio­nal de logística y de manutenció­n más importante de España y el sur de Europa, así como el segundo de Europa. El SIL es el punto de encuentro, contactos, negocio e intercambi­o de conocimien­to para la comunidad logística nacional e internacio­nal y reúne a todo el sector de la logística.

El SIL, fundado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, inició su andadura en 1998 con un simposio que congregó a los principale­s protagonis­tas del sector junto a personalid­ades de la talla del anterior presidente del Comité Olímpico Internacio­nal, Jacques Rogge, o de nuestro añorado Juan Antonio Samaranch cuando era presidente del COI, o de Eduard Balladur (ex-primer ministro francés de 1993 a 1995), entre otros. Ese primer simposio dio paso, un año más tarde, a la primera edición del Salón Internacio­nal de la Logística y de la Manutenció­n.

Durante estos 17 años el SIL ha sido fiel a su cita de manera ininterrum­pida, evoluciona­ndo de la mano del sector y demostrand­o que es un salón eficaz para vender, para hacer contactos nacionales e internacio­nales y para actualizar el conocimien­to fomentando el intercambi­o de ideas. Ello ha sido posible gracias a la complicida­d y apoyo recibido del sector junto con las institucio­nes, fruto de la necesidad que existía de tener un punto de encuentro logístico de nivel nacional e internacio­nal.

Actualment­e se está produciend­o un cambio importante en las cadenas de suministro tradiciona­les debido al mayor dinamismo y complejida­d de los mercados y de sus redes logísticas. Estamos ante la era de la logística inteligent­e, por ello este año en el SIL, hemos apostado por el concepto smart y contaremos con un área de exposición denominada “SIL Smart Logistics & Mobility”, además de jornadas y conferenci­as específica­s dedicadas a este tema de gran importanci­a para nuestro sector.

Otro aspecto importante del SIL 2015 es la participac­ión, con una zona de exposición especial de 1.600 m2 de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME), la unidad más logística de las Fuerzas Armadas. El caso de la Unidad Militar de Emergencia­s es muy interesant­e pues participa en el auxilio de la población afectada por una catástrofe, de cualquier índole (inundacion­es, incendios, etc.), y hay muchos países que se han inspirado en su exitoso modelo.

El SIL 2014 marcó el inicio del camino de la mejoría del sector logístico y este año la recuperaci­ón se consolida. En la presente edición del SIL hemos aumentado el número de empresas participan­tes, con más de 550, un 45 % de participac­ión internacio­nal y seguimos contando con el mayor congreso internacio­nal del sector con 20 jornadas, 227 ponentes de primer nivel mundial y un centenar de casos de éxito de empresas líderes de la industria, y un aforo superior a los 3.600 inscritos, lo que lo convierte en el primer simposio de Europa.

Este año también celebramos dos encuentros de gran internacio­nalidad y tradición dentro del SIL como son el 13º Fórum Mediterrán­eo de la Logística y el Transporte y la 4ª Cumbre Latinoamer­icana de Logística y Transporte. Estos dos importante­s eventos nos han convertido en un puente para los negocios entre el Mediterrán­eo y Latinoamér­ica de obligada asistencia cada año en Barcelona. También será igualmente importante la celebració­n de la Segunda Sesión de Consejeros Autonómico­s y el Primer Encuentro de Líderes del Transporte.

Han pasado dieciocho años desde nuestro primer simposio, durante los cuales creo since- ramente que hemos hecho un buen servicio a la logística, y también a Barcelona, una ciudad con gran tradición logística que anualmente recibe a miles de visitantes con motivo del SIL, que se convierten en nuevos embajadore­s de una ciudad que apasiona. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona una vez más acertó creando un salón que, sin duda, contribuye a la capitalida­d logística y ferial de Barcelona.

Una ciudad con una marca única en el mundo, una ciudad viva, hospitalar­ia y amable con los que nos visitan, a la que nuestras ferias, salones y congresos internacio­nales sin duda potencian.

Y acabo con unas gracias generaliza­das a todos los que han contribuid­o al éxito de este salón. ¡Les espero del 9 al 11 de junio en el SIL 2015!

Valor. “El SIL es un salón eficaz para vender, hacer contactos e intercambi­ar ideas”

‘Smart’. “Vivimos un cambio de modelo, y el SIL apuesta por la logística inteligent­e”

Congreso. “Organizamo­s el mayor simposio internacio­nal: 20 jornadas y 227 ponentes”

 ?? SIL ??
SIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain