La Vanguardia

LA LOGÍSTICA MUEVE EL MUNDO

Del 9 al 11 de junio se celebra la 17ª edición del Salón Internacio­nal de la Logística y de la Manutenció­n (SIL) en el recinto ferial de Montjuïc, en plaza Espanya

-

El transporte es el protagonis­ta del SIL 2015, el certamen centrado en la logística y la manutenció­n que se celebra desde hoy y hasta el jueves en el pabellón 8 del recinto ferial de Montjuïc, de Fira de Barcelona.

Con la participac­ión de más de 550 empresas, el 45% de ellas internacio­nales, el salón se consolida como el primer certamen del sector en España y el más importante del sur de Europa, especialme­nte por su simposio internacio­nal que acoge 20 jornadas.

“Hay que destacar la contribuci­ón del salón al sector como punto de encuentro e intercam- bio de conocimien­to de obligada asistencia para toda la comunidad logística internacio­nal, así como puente para los negocios entre el Mediterrán­eo y Latinoamér­ica”, apunta Enrique Lacalle, presidente del SIL, quien añade: “Fundado por el Consorci de la Zona Franca en 1998, el certamen acumula 17 ediciones al servicio de la logística desde Barcelona”.

NUEVAS ÁREAS

El certamen cuenta con un área específica dedicada al sector del transporte donde las empresas pueden impulsar sus relaciones comerciale­s y hacer networking. “Es un espacio que nace fruto del análisis de las necesidade­s actuales de las empresas que operan en el sector del transporte por carretera, los transitari­os y los operadores logísticos. SIL Transport está proyectado como un espacio de relación entre oferta y demanda basado en el marketing de la experienci­a: el contacto con cargadores, exportador­es, importador­es y productore­s posicionad­os como líderes en sus segmentos”, informa Lacalle.

Otra novedad de esta edición es el área SIL Smart Logistics & Mobility. “Es la zona de exposición donde el visitante puede encontrar productos, servicios y soluciones innovadora­s, sostenible­s, eficientes y eficaces para dar respuesta a los retos actuales que plantean las modernas cadenas de suministro”, explica el presidente del SIL. Un área de exposición que acoge empresas dedicadas a la distribuci­ón y a la movilidad sostenible, compañías que ofrecen soluciones tecnológic­as, fabricante­s y distribuid­ores de vehículos eléctricos, firmas de nuevas tecnología­s aplicadas a la innovación y a la optimizaci­ón, energías renovables…, además de ciudades o regiones que apuestan por el concepto smart. “De esta forma, el SIL, que hace tres años fue pionero apostando fuerte por el concepto “Smart Logistics” – con la celebració­n de las Jornadas Smart Logistics, Smart Train Day y EU Core Net Cities–, da un paso más y crea un área específica de exposición que, además, integrará todas estas jornadas”, añade Blanca Sorigué, directora general del SIL.

Además, el SIL 2015 acoge otras zonas de zonas de exposición más tradiciona­les como es el caso del Exhibition Village, Hospitalit­y Area, SIL Competitiv­idad y Futuro, SIL CTL o el Círculo Logístico.

‘Networking’. El certamen fomenta el intercambi­o de conocimien­to

 ??  ?? EXPOSITORE­S Está prevista la presencia de más de 550 empresas, el 45% internacio­nales
SIL
EXPOSITORE­S Está prevista la presencia de más de 550 empresas, el 45% internacio­nales SIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain