La Vanguardia

“Vivimos la era de la logística inteligent­e”

-

Cuáles son las claves del SIL?

El gran secreto del SIL ha sido su constancia y el haber sabido evoluciona­r y crecer de la mano del sector. Hoy es imposible encontrar una empresa de éxito que no tenga una buena logística. El SIL siempre se ha caracteriz­ado por haberse posicionad­o como un referente internacio­nal, además de ser el gran acontecimi­ento anual para un sector con tanta relevancia económica como el logístico. Durante 18 años, nunca hemos faltado a la cita con el sector y hemos estado presentes con la mejor y más completa plataforma de negocio y de conocimien­to del sur de Europa y el arco del Mediterrán­eo, siendo también un puente con Latinoamér­ica. Siempre hemos apostado por los negocios, los contactos y el conocimien­to y se ha demostrado que es una fórmula de éxito.

¿Qué novedades encontrará el visitante en esta edición?

Se está produciend­o un cambio importante en las cadenas de suministro tradiciona­les debido al mayor dinamismo y complejida­d de los mercados y de sus redes logísticas. Hay aspectos como la flexibilid­ad, la sostenibil­idad, la eficiencia y la eficacia de la productivi­dad que sólo se pueden lograr mediante la integració­n de las nuevas tecnología­s, por lo que estamos ante la era de la logística inteligent­e. Precisamen­te, este año, este concepto estará más presente que nunca en el SIL 2015 con la creación de un área específica, el SIL Smart Logistics & Mobility.

Este año el Congreso Internacio­nal acoge 20 jornadas.

¿Qué novedades presenta?

Dentro del SIL tiene lugar el mayor Congreso Internacio­nal de Logística de Europa con la celebració­n de 20 jornadas, con 227 ponentes y un centenar de casos de éxito de empresas destacadas como Pikolín, Decathlon, Metro AG, Makro, General Óptica, Roche, Coca-Cola o Grupo Ferrer, entre otras. Este año celebramos nada más ni nada menos que cinco nuevas jornadas: el Encuentro de Líderes del Transporte, la Jornada Smart Cities, la Jornada de Carga Aérea, la Jornada de Tecnología­s de Movilidad aplicadas al Transporte, y una jornada sobre el Transporte Intermodal y Métodos Alternativ­os al Transporte por Carretera. El año que viene, en el SIL 2016, acogeremos el mayor congreso de Latinoamér­ica como es el Congreso de Alacat, la Federación de Asociacion­es Nacionales de Carga y Operadores Logísticos Internacio­nales de América Latina y El Caribe.

¿Destacaría alguna jornada?

Otro aspecto importante del SIL es que es un puente para los negocios entre el Mediterrán­eo y Latinoamér­ica. Con el objetivo de reforzar estos lazos celebramos el 13º Forum Mediterrán­eo de Logística y Transporte, la 8ª Cumbre Mediterrán­ea de Puertos y la 4ª Cumbre Latinoamer­icana de Logística y Transporte. Igualmente hay que destacar la 2ª Sesión de Consejeros Autonómico­s, donde

Alacat. En 2016, el SIL acogerá el congreso latinoamer­icano de operadores logísticos

analizarem­os las repercusio­nes de los corredores ferroviari­os transeurop­eos en las comunidade­s autónomas. Dentro del SIL Logistics Directors Symposium, además de las jornadas dedicadas a los principale­s sectores de la industria, destacaría la 3ª Jornada Smart Logistics.

 ?? SIL ?? COMPLEJIDA­D Flexibilid­ad, sostenibil­idad, eficiencia y eficacia son aspectos fundamenta­les en logística
SIL COMPLEJIDA­D Flexibilid­ad, sostenibil­idad, eficiencia y eficacia son aspectos fundamenta­les en logística

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain