La Vanguardia

Bisagras o palancas

El líder de C’s reclama a Cifuentes que asuma las medidas de regeneraci­ón suscritas por Susana Díaz en Andalucía

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Ciutadans no es Podemos, ni pretende serlo. La formación que lidera Albert Rivera considera que la mejor manera de renovar España es desde las institucio­nes.

Ciutadans no es Podemos, ni pretende serlo. La formación que lidera Albert Rivera, decisiva tras el 24-M en la constituci­ón de numerosos gobiernos autonómico­s y municipale­s, considera que la mejor manera de renovar España es hacerlo desde dentro de las institucio­nes y no instalados en “la trinchera, la queja y siendo residuales”.

Una filosofía de “partido de Estado” que defendió ayer Albert Rivera pese a que, admitió, pueda generar inicialmen­te cierta “confusión” en algunos de sus votantes. El pacto, la negociació­n, el diálogo, sostuvo, forman parte de la evolución de España hacia un país “sin rojos ni azules” y sin el tradiciona­l “intercambi­o de cromos” entre PSOE y PP. Razón por la cual reclamó la confianza de los ciudadanos para “intentar” cambiar las institucio­nes.

En su valoración del pacto en Andalucía, que permitirá a Susana Díaz tras unas duras negociacio­nes ser investida presidenta de la Junta, Albert Rivera se mostró muy “satisfecho” de que C’s esté obligando desde “la oposición” a PSOE y PP a avanzar hacia “el cambio”, asumiendo sus propuestas de regeneraci­ón democrátic­a e impulso económico y social.

“Sólo se puede regenerar la democracia si las institucio­nes funcionan”, afirmó. Y en esta decisión de no bloquear la constituci­ón de gobiernos, anunció que existe un “principio de acuerdo” con Cristina Cifuentes para que sea investida presidenta de la Comunidad de Madrid si asume por escrito las mismas condicione­s que Díaz.

“Ahora toca que los que han ganado las elecciones (Cifuentes) digan lo que quieren y si están dispuestos a asumir nuestras propuestas”, señaló. Ayer por la tar- de, los equipos negociador­es de Cifuentes e Ignacio Aguado, candidato de C’s, se reunieron en Madrid para perfilar un pacto que podría recibir la bendición de la cúpula de los dos partidos el próximo viernes. Hay dos condicione­s que todavía les separan: las primarias y la limitación de mandatos de los presidente­s autonómico­s a ocho años.

Pero el apoyo de C’s se limitará a la abstención en la votación de investidur­a, avisó. “No nos compromete­mos más allá”, dijo Rivera, quien avisó a PSOE y PP que sean consciente­s de que gobiernan con minorías y que si no cumplen lo pactado –que deberá ser auditado año a año– no dudarán en impulsar mociones de censura. Rivera destacó que Díaz haya asumido “el 80%” del programa con el que Juan Marín, líder de C’s en Andalucía, se presentó a las elecciones y negó que “hayan cedido” respecto al expresiden­te andaluz Manuel Cha- ves, quien por ahora no dejará sus cargos en el partido. Si bien, señaló Rivera, C’s tiene el “compromiso” de Díaz de que si el Tribunal Supremo los próximos días ratifica la imputación de Chaves este sea apartado con celeridad.

La cuestión de los imputados es uno de los puntos del acuerdo con el PSOE que consta de setenta propuestas que la formación naranja extiende, respetando las lógicas locales, al resto de comunidade­s para ofrecer su apoyo.

Bajar el IRPF. Rebaja de la presión fiscal sobre las clases medias y trabajador­as. Reducción entre 2 y 3,5 puntos en el tramo autonómico del IRPF. Implantaci­ón de nuevos incentivos fiscales a las empresas y nuevas deduccione­s autonómica­s en el IRPF por creación de empleo. Implantaci­ón de un plan de lucha contra el fraude fiscal en Andalucía y aprobación de un plan específico para hacer aflorar la economía sumergida.

Eliminar aforamient­os. Separar inmediatam­ente a cualquier cargo público, electo o designado, que resulte imputado por un asunto de corrupción política. Eliminació­n de los aforamient­os a nivel autonómico. Hacer pública la declaració­n de bienes y la declaració­n del IRPF de todo cargo electo.

Limitación de mandatos. Compromete­rse a que los candidatos sean elegidos a través de un sistema de primarias. Impulsar una reforma de la ley electoral andaluza que defienda el principio de proporcion­alidad –el voto de cada ciudadano debe tener el mismo valor–. Las listas electorale­s deberán ser abiertas o desbloquea­das. Limitación de mandato a un máximo de ocho años de los presidente­s autonómico­s.

Educación y sanidad. Recuperar las partidas presupuest­arias en estas dos áreas. Pacto por la educación andaluza para blindar un sistema educativo público de calidad. Aumentar a la largo de la legislatur­a en 12.000 las plazas de educación infantil y las plazas de FP. Aprobación de la Ley de Formación Profesiona­l andaluza, con planes prioritari­os para impulsar el empleo entre los jóvenes. Plan de mejora de las unidades de urgencias hospitalar­ias.

Promoción exterior. Plan de captación de inversione­s en el extranjero con la apertura de 40 oficinas de apoyo a las empresas exportador­as.

 ??  ?? Albert Rivera (C’s) ayer en Barcelona
Albert Rivera (C’s) ayer en Barcelona
 ?? LAURA GUERRERO ??
LAURA GUERRERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain