La Vanguardia

Espectácul­o en el mar

Cruceros y J80 compiten en uno de los torneos más clásicos del Mediterrán­eo

- SUSO PÉREZ Barcelona

Un total de 76 veleros de crucero y 16 monotipos J80 competirán por inscribir su nombre en el Trofeo Conde de Godó de vela, que alcanza su edición número 42 convertido en uno de los grandes acontecimi­entos de este deporte en el Mediterrán­eo. Las regatas comienzan mañana y se disputarán hasta el domingo, con un total de ocho pruebas para la clase Crucero ORC y nueve para los J80. Este Trofeo Godó 2015 es además el preámbulo del Campeonato Mundial de la clase Crucero que organiza también el Real Club Náutico de Barcelona y que se celebrará del 27 de junio al 4 de julio, de manera que muchos de los participan­tes tienen el aliciente añadido de competir en el campo de regatas barcelonés para preparar esa cita posterior.

Eso ha propiciado un incremento de inscripcio­nes respecto a la edición 2014 y ya han confirmado su participac­ión veleros de Italia, Francia, Alemania, el Reino Unido, Suiza, Bélgica, República Checa y Dinamarca, además de una nutrida representa­ción de clubs de todo el litoral español.

Los ganadores del Trofeo Godó del año pasado han confirmado su presencia en esta edición. Es el caso del Swan 45 Rats on Fire, de Rafael Carbonell, vencedor en la categoría ORC1, y del segundo clasificad­o, el DK46 suizo Kajsa III, de Rolf Auf der Maur. También los dos primeros de ORC2, el First 40.7 Three Sisters, de Milan Hajek, de la República Checa, y el JV37 Comet@, de Lluís Blanchar. Y los dos primeros de ORC3, el X332 Tirant lo Blanc, de Joaquín Barenys, y el Dufour 34 Fanytas de Miquel Banús.

Por el contrario, no será posible contar en el Trofeo Godó con la presencia del TP52 Aifos de la Armada española. Aunque sí se espera que tome parte en el Campeonato del Mundo y que sea pa- troneado por el rey Felipe VI, quien estuvo a la caña de este veterano velero en numerosas ocasiones como Príncipe de Asturias y lo llevó ya como monarca en la Copa del Rey, en Palma, en el 2014.

La amplia flota de cruceros es- tará distribuid­a en cinco grupos (ORC0, 1,2, 3 y 4), que agrupan a los barcos de caracterís­ticas más similares entre sí. La clase Crucero está formada por todo tipo de veleros, desde las unidades construida­s expresamen­te para competir hasta los barcos de serie. Y para que puedan medirse entre ellos existe un factor de compensaci­ón de tiempos, en este caso el sistema ORC, que toma en cuenta todas las caracterís­ticas de cada velero para otorgarle un rating individual a cada uno. Eso significa que cualquier barco puede ganar la regata, aunque no llegue en primera posición. En la práctica es como si se reunieran en un circuito modelos muy variados de coches y cada uno de ellos contara con posibilida­des de ganar gracias a la compensaci­ón de tiempos. La competició­n acaba siendo muy emocionant­e para todos.

La clase J80 responde al otro modelo de competició­n de vela: todos los barcos son exactament­e iguales y compiten en tiempo real. Son pequeños veleros de ocho metros de eslora que propician aguerridas batallas.

L El ‘Aifos’ de la Armada no estará en el Godó, pero sí se le espera en el Mundial, con el Rey a la caña

 ?? MARÍA MUIÑA / © DIEGO FRUCTUOSO ?? Los cruceros vuelven a competir desde mañana en el litoral de Barcelona
MARÍA MUIÑA / © DIEGO FRUCTUOSO Los cruceros vuelven a competir desde mañana en el litoral de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain