La Vanguardia

La final ha de esperar

El Barça cayó en la prórroga tras perder una ventaja de 9 puntos

- JUAN ANTONIO CASANOVA Málaga

En el cuarto periodo el equipo de Xavi Pascual solo consiguió una canasta en 14 intentos

La novena final de Liga consecutiv­a para el Barcelona tendrá que esperar. Habrá por lo menos un cuarto partido, mañana de nuevo en Málaga. El equipo de Xavi Pascual no supo sentenciar anoche en el tercero, muy igualado, que empezó a perder precisamen­te cuando había alcanzado su ventaja más amplia: 47-56 a los 27m 13s. En el último cuarto únicamente consiguió una canasta (en 14 intentos, dato fatal) y el 12/13 en tiros libres no le dio más que para ir a la prórroga, que tuvo claro color local. Como el rebote: 45 a 32.

“Aquí no se rinde nadie”. Con esta declaració­n de intencione­s titulaba las declaracio­nes de Joan Plaza la portada del boletín del club para el partido de ayer. Y su equipo hizo honor a ella en los primeros minutos y en los últimos, con mucha diferencia los mejores para ellos en toda la eliminator­ia. Tan buenos fueron que a los 3m 30s tenía en el marcador un 12-3 , tras anotar 10 puntos seguidos, que ni el más optimista de sus seguidores podía haber imaginado. Era la consecuenc­ia lógica de la infalibili­dad local en el tiro: un 5/5, incluidos dos triples, frente al 1/5 visitante. Además, Fran Vázquez le ganaba la partida a Tomic.

Pero aquello no podía durar mucho tiempo. Y la situación cambió radicalmen­te en cuanto la defensa blaugrana se acercó a su nivel habitual. Tan rápido cambió que antes de 4 minutos el Barcelona ya estaba delante (14-15), cuando Satoransky culminó su segundo contraataq­ue consecutiv­o tras pérdida de balón local. Y a los 8m el parcial era ya de 2-16 (1419) para desesperac­ión de un público que no quería despedir aún la temporada y que mezclaba los abucheos ante los problemas de algunos de sus jugadores cuando tenían el balón en la mano (empezando por Golubovic, fatal otra vez) y los gritos de ánimo ante algún acierto o simplement­e cuando le caía una falta a algún jugador del Barça. También contra los árbitros, que no fueron caseros –más bien lo contrario– aunque a los 13m 06s dieron triple en una canasta de Vasileiadi­s, que había pisado claramente la línea. Lo mejor del caso es que lo hicieron tras una larguísima consulta al vídeo. En la jugada siguiente el Barça perdió el balón por no pasar al campo de ataque en 8s y Gabriel lo aprovechó para poner el 29-29, pero el Unicaja tendría que esperar mucho más tiempo para ir más allá del empate. En buena medida porque Thomas (el del Barça) apareció siempre (o casi siempre, porque al final ya no lo hizo nadie) para cercenar con una canasta las ilusiones locales. Las tres prime- ras fueron otros tantos triples sin fallo.

El otro Thomas, en cambio, parecía jugar también con los visitantes. Además, su equipo se cargaba de faltas. Pero al Barcelona le costaba escaparse, después de verse otra vez igualado con el 4242 al principio del tercer cuarto. Hasta que al fin amenazó con hacerlo, con el 47-56 que mejoró el 20-27 de su mayor ventaja anterior, con un triple de Doellman y un tiro libre de Marcelinho por la técnica a Fran Vázquez.

Parecía que podía ser la escapada buena, sobre todo porque el Unicaja estaba jugando al límite. Pero no. El Barça encajó tres triples muy seguidos, uno de Kuzminskas y dos de Toolson, que redujeron su renta a 2 puntitos (5658). Y al final ese tercer periodo que podría haber sido la gestación del 3-0 acabó con un empate a 18 en el parcial que dejaba la resolución para el cuarto.

Y en el cuarto falló el ataque blaugrana, el mismo que había anotado 91 puntos en cada uno de los dos partidos del Palau. Sus fallos en el tiro dieron alas al Unicaja, que con un mate de Fran Vázquez tras rebote ofensivo se ponía delante por primera vez (61-60) desde el período inicial. Del 71-68 se pasó al empate a 74 y en el último ataque visitante fallaron Doellman un triple y Oleson en el palmeo. A la prórroga. Y en ésta el Unicaja se escapó (78-74 a los 39s, 85-77), con Thomas, inútil hasta entonces, de protagonis­ta.

 ?? JORGE ZAPATA / EFE ?? Tomas Satoransky y Kostas Vasileiadi­s
JORGE ZAPATA / EFE Tomas Satoransky y Kostas Vasileiadi­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain