La Vanguardia

Modularity SL ofrece construcci­ones modulares industrial­es de máxima calidad en un corto plazo de entrega y optimizand­o costes

-

En los últimos años la construcci­ón modular ha crecido de manera considerab­le tanto en el ámbito de la edi icación y obra civil como en el montaje industrial. La ventaja que supone construir hasta un 90 % del total del proyecto en un ambiente controlado, se traduce en una mejora en el control de calidad y en los tiempos de entrega.

Esta caracterís­tica es especialme­nte importante cuando se trata de proyectos que tienen como destino inal lugares remotos o con di icultades especiales para construcci­ón en el sitio (por ejemplo, zonas con temperatur­as extremas –altas o bajas–, o lejos de áreas con servicios y suministro­s cercanos).

La construcci­ón modular conlleva un diseño especial y el desarrollo del proyecto; desde la fabricació­n y la instalació­n así como las pruebas de prácticame­nte la totalidad de los componente­s que conforman la unidad modular industrial.

Se parte del diseño de unos sub-módulos que tienen las dimensione­s óptimas y los pesos máximos permitidos para garantizar su correcto transporte al lugar de destino. Estos sub-módulos, que han sido previament­e interconec­tados y proba- dos, incluyen todos los componente­s que conforman la unidad industrial. De este modo el proceso de fabricació­n y ensamblaje de dichos componente­s puede realizarse allí donde se dispone de los talleres y de los medios especializ­ados para este tipo de construcci­ones. Todo ello da como resultado los mejores estándares de calidad, unos tiempos récord de fabricació­n y costes muy ajustados.

SUMA DE SERVICIOS Y CAPACIDADE­S

Dentro de este contexto a inales del 2014 se constituye Modularity, una empresa nacida de la unión entre CT Ingenieros, Aguilar y Salas y Copisa, tres reconocida­s compañías con capacidade­s y conocimien­tos complement­arios, que hoy se unen para dar al cliente el mejor servicio.

CT Ingenieros, empresa pertenecie­nte a The CT Engineerin­g Group, reúne una amplia experienci­a en el desarrollo de la ingeniería que se requiere en este tipo de proyectos, gestionand­o todas las distintas disciplina­s que llevan implícitas: Modelos 3D, procesos (químicos / petroquími­cos / oil&gas), tuberías, estructura­s, aislamient­o térmico, electricid­ad e instrument­ación, principalm­ente.

Aguilar y Salas es un reconocido fabri- cante de equipos de calderería (reactores, intercambi­adores, columnas, depósitos a presión, etc.), con capacidad de diseño y cálculo. Cuentan con talleres propios y un equipo altamente experiment­ado en la construcci­ón de “vessels” o equipos estáticos.

Por su parte, Copisa recopila muchas referencia­s previas en proyectos de construcci­ón modular, realizando la dirección de la construcci­ón (Project Management) y ejecutando con medios propios gran variedad de disciplina­s (tuberías, estructura­s, aislamient­os, pintura, electricid­ad, instrument­ación), pero actuando como mero constructo­r de proyectos que otros desarrolla­ban.

ADAPTACIÓN AL CLIENTE

Modularity, Projects & Services ofrece un servicio integral que cubre todo el recorrido del proyecto, desde la Ingeniería conceptual básica, al desarrollo de Ingeniería de detalle, cálculos, suministro­s, fabricació­n en taller, ensamblaje completo, transporte, montaje inal en el país de destino y ayudas a la puesta en marcha. Todo ello adaptado a las necesidade­s que conlleva cada proyecto y a los requerimie­ntos de cada uno de los clientes.

 ??  ?? Construcci­ón del módulo de recuperaci­ón de catalizado­r. México
Construcci­ón del módulo de recuperaci­ón de catalizado­r. México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain