La Vanguardia

El imperio contraatac­a

Washington continúa preocupada por “la actividad militar de Rusia en Ucrania”

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Para dar tranquilid­ad a sus aliados frente al poder de Rusia, Washington anuncia que enviará por primera vez a Europa el novísimo F-22 Raptor, considerad­o uno los mejores aviones de guerra actuales.

Los aliados europeos que siguen viendo a Rusia como un potencial invasor no tienen nada que temer. Ese podría ser el mensaje de Washington tras anunciar que enviará por primera vez a Europa el novísimo cazabombar­dero F-22 Raptor, considerad­o como uno los mejores pájaros de guerra actuales, algo que ya pudieron demostrar el año pasado al entrar en acción en Siria contra posiciones del Estado Islámico.

La responsabl­e civil de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Deborah Lee James, ya insinuó en junio durante una visita a París, que su país podría dar este paso. Pero lo confirmó el martes en un encuentro con la prensa en Washington.

“La actividad militar rusa en Ucrania sigue siendo una gran preocupaci­ón para nosotros y para nuestros aliados europeos”, explicó. “Este primer despliegue de entrenamie­nto” se realiza para “demostrar a nuestros socios nuestro compromiso con la seguridad y la estabilida­d en Europa”.

Después de la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea y tras el estallido de una guerra en el este de Ucrania entre el Gobierno de Kíev y los separatist­as prorrusos aumentó en los países vecinos el temor hacia Moscú. Los antiguos países del bloque comunista, o los que formaron parte de la URSS, como las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania, acusan a Rusia de haber entrado en Ucrania usando militares sin insignias y temen que en el futuro puedan ser víctimas de su codicia.

El Kremlin, sin embargo, ha negado todas las acusacione­s. Moscú insiste en que los rusos que han luchado junto a los separatist­as eran voluntario­s, o militares en su periodo de vacaciones.

El diputado ruso Franz Klintsévic­h, que forma parte del Comité de Defensa de la Duma, dijo que los militares rusos están “observando con atención” la situación y que están preparado para reaccionar en caso de alguna agresión. Según recoge el portal en inglés de RT, Klintsévic­h aseguró que Moscú ha tomado nota de la acumulació­n de fuerzas de la OTAN, así como de la retórica occidental sobre la “agresión rusa”.

En junio Washington ya anunció que iba a enviar armamento pesado de la Alianza Atlántica a los países del Este de Europa , entre este, 250 tanques. No se trata, sin embargo, de enviar soldados al viejo continente, sino de almacenar el material militar para usarlo en circunstan­cias concretas, “en rotaciones por motivos de entrenamie­nto”, dijo entonces en Bruselas el embajador estadounid­ense ante la OTAN, Douglas Lute. Ese material se desplegarí­a en bases aliadas en Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía y Polonia.

James no especificó ni cuándo ni dónde se desplegará­n los F-22. Motivos de seguridad así lo aconsejan. El general Mark Welsh III, jefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, señaló que viajarán “a las instalacio­nes que potencialm­ente usaríamos en un conflicto en Europa”.

El F-22 Raptor es un caza de quinta generación que desarrolla­ron las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en los años de 1990. Entraron en servicio en el 2005 y sólo en- traron en combate a finales del año pasado en Siria, al participar en operacione­s contra el Estado Islámico. Washington asegura que no hay avión de guerra que se le pueda comparar. Cada unidad está valorada en 143 millones de dólares.

El F-22 se unirá a los F-15, F-16 y A-10 que EE.UU. ha estado usando en maniobras militares en Europa. Todo forma parte del esfuerzo del Pentágono para tranquiliz­ar a los aliados de Estados Unidos. El lunes, 400 paracaidis­tas de la Alianza realizaban ejercicios en dos aeródromos de Bulgaria como parte de las maniobras Swift Response 15, según Washington los ejercicios militares aéreos más importante­s en Europa desde el fin de la guerra fría. En ellos participan 4.500 militares de 11 países de la OTAN.

 ?? US AIR FORCE / REUTERS ?? Dos cazas F-22 Raptor volando cerca de la base aérea Andersen, en la isla de Guam
US AIR FORCE / REUTERS Dos cazas F-22 Raptor volando cerca de la base aérea Andersen, en la isla de Guam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain