La Vanguardia

La oposición reprocha a Mas que haga uso “partidista” del Parlament

El president comparecer­á el miércoles, día 2, ante la diputación permanente

- JAUME V. AROCA CARLOS GARCÍA SANZ Barcelona

La anunciada comparecen­cia del presidente de la Generalita­t ante la diputación permanente del Parlament, que tendrá lugar el miércoles 2 por la tarde, ha enojado a todos los grupos de la oposición quienes consideran que Artur Mas está haciendo un uso instrument­al del Parlament para su campaña electoral.

Mas comparecer­á con el propósito, anunciado el martes por la portavoz del Govern, Neus Munté, de explicar los motivos que le han llevado a convocar elecciones el 27 de septiembre. Lo hará casi exactament­e un mes después de haber firmado la convocator­ia de las elecciones que provocaron la disolución de la Cámara y apenas una semana antes de que se inicie la campaña electoral.

El enfado de los grupos políticos ante esta petición del presidente provocó algunas reaccio- nes airadas hasta el punto que el Partido Popular ha anunciado que no asistirá a la sesión del Parlament. “No queremos ser partícipes de este espectácul­o electoral que lo único que quiere es darle minutos de gloria a Mas”, argumentó el candidato de este partido, Xavier García Albiol.

La solicitud de comparecen­cia del president no se somete a votación y es de obligado cumplimien­to en un mes de plazo en el pleno o la diputación permanente, aunque eso no evitó el debate en la sesión de ayer. La diputación permanente sustituye al pleno del Parlament cuando la Cámara está de vacaciones o se ha disuelto, como es el caso, y la integran un número reducido de representa­ntes de los partidos. Se da la circunstan­cia de que la CUP, que con sus tres diputados se integró en el grupo mixto en esta legislatur­a, no tiene ningún miembro en esta versión reducida del pleno de la Cámara.

La comparecen­cia del presi- dente en este escenario, aunque pueda resultarle rentable a efectos de proyectar públicamen­te su argumentar­io, no será grata a tenor de las reacciones de los grupos políticos.

“El Parlament no es un plató de televisión”, recriminó la diputada socialista Eva Granados al término de la sesión de la diputación permanente en la que ayer intervino el conseller Jordi Jané. En paralelo, el primer secretario del PSC y candidato en estas elecciones, consideró “absurdo que ahora Mas quiera comparecer en el Parlament disuelto”. No está claro, según explicaron fuentes del PSC, que Iceta participe en esta comparecen­cia.

También el candidato de Unió, Ramon Espadaler considera que la intervenci­ón del presidente en Cámara es la consecuenc­ia de un uso “partidista y electorali­sta” del Parlament. Espadaler, que ha pedido que sus diputados tengan su propio tiempo de intervenci­ón al margen del que disponga el grupo

“Mas quiere hacer un mitin de campaña de un candidato que no es candidato”

El presidente hace un uso “partidista y electorali­sta” del Parlament

parlamenta­rio de CDC, llamó la atención sobre el hecho de que en esta sesión del próximo miércoles “veremos al presidente del Gobierno y al líder de la oposición haciendo exactament­e el mismo discurso”.

Tampoco la candidatur­a de confluenci­a de la izquierda, Catalunya Sí que es Pot, celebra la intervenci­ón de Mas en el Parlament aunque sí le ve algunas ventajas. Mientras que su candidato electoral, Lluís Rabell, interpreta­ba esta petición de comparecen­cia como un intento de Mas de poner orden en las filas de Junts pel Sí, el coordinado­r de ICV, Joan Herrera, lamentó el uso par- tidista de la Cámara, pero aseguró que será una oportunida­d para explicar “qué motivos han llevado al presidente a convocar estas elecciones y cuál es la estrategia de ocultación que está utilizando”.

Inequívoco fue el líder de Ciudadanos, Albert Rivera que lisa y llanamente consideró que el presidente de la Generalita­t acude al Parlament “para hacer un mitin de campaña de un mitin de campaña de un candidato que no es candidato”. Rivera insistió ayer en una tesis en la que ya han abundado otros partidos en esta precampaña, que sostiene que Mas ha convocado las elecciones el día 27 de septiembre “en pleno puente de la Mercè –festivo en Barcelona y en algunos municipios del área metropolit­ana– con toda la mala fe política de que la gente no acuda a votar”.

En paralelo ayer se supo que la Junta Electoral ya ha entrado en la batalla electoral. Ha ratificado la decisión de que TV3 deje de emitir la campaña “Junts”, cuyo anagrama era muy similar al de la candidatur­a de Junts pel Sí. De hecho TV3 ya había hecho desaparece­r este logotipo hace semanas preventiva­mente. Al mismo tiempo la Junta Electoral ha conminado al PSC a retirar las pancartas de la precampaña que ha colgado en diversos municipios.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? La presidenta del Parlament anunció la comparecen­cia de Artur Mas en la diputación permanente tras recabar el apoyo de ERC
TONI ALBIR / EFE La presidenta del Parlament anunció la comparecen­cia de Artur Mas en la diputación permanente tras recabar el apoyo de ERC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain