La Vanguardia

La guerra no se para con una McWhopper

McDonald’s rechaza colaborar durante un día con Burger King

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

A los directivos de McDonalds’s se les debió de atragantar ayer el desayuno cuando se toparon con la explosiva sorpresa que les había preparado su más encarnizad­o competidor: en un anuncio a toda página en The New York Times y en el Chicago Tribune –cabecera de referencia en Oak Brook (Illinois), donde tiene su cuartel general la compañía de la Big Mac–, Burger King les proponía colaborar durante un día en favor nada menos que de la paz mundial. La campaña de marketing, envuelta en oferta solidaria de tregua entre enemigos irreconcil­iable, estaba en marcha: el próximo 21 de septiembre en apoyo del día internacio­nal de la Paz, ¿por qué no predicar con el ejemplo y vender durante sólo una jornada una combinació­n de los productos estrellas de ambas compañías, una McWhopper –con lo mejor de la hamburgues­a Big Mac y de la Whopper–?

Obviamente la oferta, explicada con toda lujo de detalles en una web creada para la ocasión, corrió como la pólvora. Todo parecía estar pensado: un producto estrella (McWhopper), una localizaci­ón (Atlanta, a medio camino entre Chicago y Miami, donde está establecid­a la sede de Burger King), el diseño de la tienda efímera, de los uniformes para los trabajador­es, de la pequeña caja en la que se serviría. Hasta el apoyo de una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la defensa de la paz (Peace One Day)... Sólo faltaba el sí del hasta ese momento convidado de piedra.

Una vez superada el golpe inicial, los responsabl­es de McDonalds recurriero­n a la ironía para dar un portazo en las narices a su máximo competidor, reconverti­do en adalid de la convivenci­a entre los habitantes del planeta. Su director ejecutivo, Steve Easterbroo­k, apostó por que ambas compañías se implicaran en un proyecto más ambicioso “para causar un impacto positivo”. “Las dos mayores cadenas de hamburgues­as del país podrían hacer algo mejor que un bocadillo híbrido”. Vamos, que ni hablar de juntar sus productos estrella.

En una nota publicada en Facebook, el máximo responsabl­e quiso aclarar que mantienen una “competenci­a empresaria­l amistosa” con Burger King, que nada tiene que ver con “el sufrimient­o y el dolor auténtico de la guerra”. Y Easterbroo­k aprovechó para pedir a la competenci­a que, la próxima vez que tenga una idea para llevar a cabo juntos, mejor hablarlo antes por teléfono.

El día internacio­nal de la Paz fue instituido por la ONU en 1981 y, desde entonces, reclaman a los países en conflicto que cesen por un día las hostilidad­es. Obviamente, el enfrentami­ento comercial entre las dos cadenas de comida rápida estadounid­enses se mantiene. Pero muchos se enteraron ayer de que el 21 de septiembre es el día de la Paz.

Una campaña de Burger King plantea un alto el fuego a su competidor, “en favor de la paz mundial”

 ?? AP ?? Una imagen del diseño realizado por Burger King, en el que plasma su propuesta
AP Una imagen del diseño realizado por Burger King, en el que plasma su propuesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain