La Vanguardia

Pablo Isla

El consejero delegado Pablo Isla resaltó que el negocio en España crece un 6,3%

- CONCHI LAFRAYA

PRESIDENTE DE INDITEX

El grupo matriz de Zara sigue marcando récords. Sus acciones se dispararon un 5,9% tras incrementa­r su beneficio un 26% en el primer semestre hasta 1.166 millones de euros y elevar sus ventas un 17%, con crecimient­os en todo el mundo.

El grupo Inditex, propietari­os de marcas como Zara o Massimo Dutti, ganó 1.166 millones en su primer semestre fiscal (de febrero a julio del 2015), un 26% más que el mismo periodo del año anterior. Sus ventas totales -tanto en las más de 6.777 tiendas que tiene en 88 países, como en internetas­cienden a 9.421 millones, un 26% más que el mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentada­s ayer a la CNMV.

Las ventas en tiendas comparable­s crecieron un 7% en el semestre. Se han abierto 94 tiendas en el semestre en 35 mercados, lo que equivale a casi inaugurar una tienda cada dos días.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, resaltó -en la presentaci­ón a los analistas- la evolución de las ventas y se detuvo en el mercado español, donde crecen a ritmos del 6,3%, cuando el año pasado en esos seis meses comparable­s también se anotaron una subida similar del 6%. “Operamos en España en unas condicione­s muy normales. La evolución del negocio es bastante positiva y seguimos muy activos en la apertura de nuevas tiendas y en la ampliación de las existentes”, destacó.

Por mercados, Asia representa el 25,2% de la cifra total del negocio del grupo, cuando hace un año aportaba el 21,7% . Ello significa que uno de cada cuatro euros que factura el grupo procede ya del mercado asiático. También se puede deducir que a los asiáticos les gusta la moda diseñada en España. Hace un año, esa zona geográfica aportaba el 21,7%. América genera el 14,7% de las ventas, 1,3 puntos porcentual­es más. España sigue perdiendo pese en favor de otros mercados. Hace un año, el mercado doméstico aportaba 19,3%, cifra que ha caído al 17,4%. El resto del negocio (25,3%) procede del resto de Europa. El incremento de ventas va ligado al crecimient­o de empleo en el grupo textil. De ahí que en el último año, la plantilla se haya incrementa­do en el gigante de la distribuci­ón textil en 10.000 personas, hasta 141.192 personas. De los nuevos contratos, uno de cada cuatro se firmó en España ( 2.532 en total). No es tanto por la apertura de nuevas tiendas, sino por el efecto sede, ya que la matriz y varias plataforma­s logísticas están ubicadas en España.

Por enseñas, las ventas de su buque insignia Zara crecieron el 18% (6.140 millones), las de Pull&Bear el 13% (641 millones), las de Massimo Dutti el 9% (669 millones), las de Bershka el 15% (839), las de Stradivari­us el 17% (595 millones), las de Oysho el 13% (211 millones), las de Zara Home el 22% (293 millones) y las de Uterqüe el 5% (33 millones).

El grupo opera de forma online en 28 mercados. A lo largo de este mes de septiembre han comenzado las operacione­s de zara.com en Hong Kong, Macao y Taiwán. Además, se han lanzado en China las tiendas por internet de las enseñas Oysho, Massimo Dutti, Stradivari­us y Pull & Bear.

Isla destacó que en lo que va de año se han abierto 150 establecim­ientos y que muchas aperturas se concentran en los meses de septiembre y octubre. Aclaró que en la apertura de centros comerciale­s se abren varias tiendas del grupo a la vez. Entre las recientes inauguraci­ones destacan la enseña Zara en Bruselas, Amsterdam o en Vladivosto­k, la capital rusa del Pacífico.

De ahí que el directivo mantenga la previsión de cerrar el ejercicio con 320-380 nuevas tiendas. Isla subrayó que el crecimient­o del espacio comercial, tanto físico como por internet, se está desarrolla­ndo “según lo previsto” y ha asegurado que el grupo continúa viendo “fuertes posibilida­des de crecimient­o globales”.

Las acciones del grupo se anotaron ayer un crecimient­o del 5,91%, hasta 30,29 euros. Al parecer, los resultados del grupo han superado las expectativ­as de las firmas de analistas y el mercado aplaudió los resultados con alzas en la bolsa.

 ??  ??
 ?? ANNA ACHON ?? Las ventas en Zara crecieron un 18%, hasta 6.140 millones, en el semestre
ANNA ACHON Las ventas en Zara crecieron un 18%, hasta 6.140 millones, en el semestre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain