La Vanguardia

8tv reúne a los siete cabezas de lista en el primer gran debate electoral

El debate moderado por Josep Cuní abordará el futuro de Catalunya y España

- BARCELONA Redacción

La cita es hoy a las 21.45 horas en el programa 8 al día presentado por Josep Cuní. Las cámaras de 8tv reunirán esta noche a los siete cabezas de lista de los principale­s partidos y coalicione­s que aspiran a tener representa­ción en el Parlament en lo que supone el primer gran debate electoral de cara a los trascenden­tales comicios del día 27. La retransmis­ión, en la que los candidatos confrontar­án sus ideas, será televisada por 8tv y, de manera simultánea, podrá verse y oírse por la web de La Vanguardia y también por la emisora RAC1. Participar­án Raül Romeva (Junts pel Sí), Lluís Rabell (Catalunya Si que es Pot), Inés Arrimadas (Ciutadans), Miquel Iceta (PSC), Xavier García Albiol (PP), Ramon Espadaler (Unió) y Antonio Baños (CUP).

El debate electoral durará dos horas y estará dividido en tres grandes bloques temáticos que girarán en torno a la actual relación entre Catalunya y España. El primer bloque, que será presentado con un pregunta introducto­ria por el director de La Vanguardia, Màrius Carol, abordará los motivos del distanciam­iento actual entre Catalunya y España. En el segundo bloque, que será presentado por la periodista Pilar Rahola, los candidatos discutirán sobre la forma en la que Catalunya tendría que afrontar el periodo de transición a la independen­cia si el proceso sigue adelante. El tercer bloque, que será presentado por el director de El Món a RAC1, Jordi Basté, versará sobre las posibilida­des legales y políticas que tendría Catalunya de quedar bajo el marco de la Unión Europea en caso de que alcanzara el estatus de Estado independie­nte.

Como en el debate de 8tv hay siete candidatos y tres bloques, al inicio del programa se sorteará qué cabeza de lista empieza cada apartado. Al final del programa especial electoral habrá una votación via Twitter para elegir qué candidato o candidatos han convencido más o menos en sus argumentos.

Si el debate esta noche entre los siete números 1 de las listas se prevé apasionant­e, no lo será menos el que 8tv ha preparado para el miércoles de la semana que viene en el que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, debatirá mano a mano con Oriol Junqueras, líder de Esquerra y quinto cabeza de lista por Junts pel Sí. Ambos, que entablaron una buena relación de su etapa como europarlam­entarios, discutirán sobre la posición en la que quedaría una Catalunya independie­nte (¿dentro? ¿fuera?) respecto a la UE. Fue la semana pasada cuando Margallo aseguró en Barcelona que una Catalunya separada de España quedaría fuera de la UE, la OTAN y la ONU. Junqueras lo negó y le emplazó a debatir sobre ello, a lo que el ministro acabó accediendo. Aunque falta una semana, el cara a cara ya está suscitando mucho interés y reacciones de todo tipo venidas de las filas del PP y del PSOE. De entrada, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró ayer que “no hay ningún malestar” en el seno del PP por que se lleve se lleve a cabo el duelo de ideas aunque dejó bien claro que “debatir sobre el cumplimien­to de la ley no tiene ningún sentido. A Junqueras –insistió- hay que decirle que la ley se cumple”, dijo a Telemadrid. Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, admitió ayer que un debate de esta naturaleza tiene “sus riesgos”, sin embargo vaticinó

El cara a cara de la próxima semana en 8tv entre Junqueras y Margallo despierta una gran expectació­n

que Margallo ganará al líder republican­o “por KO técnico”. En privado, algunas fuentes del PP confiesan su “preocupaci­ón” por el debate televisivo de 8tv. Fernández Díaz recordó que el candidato del PP a la presidenci­a de la Generalita­t, Xavier García Albiol dio su visto bueno al debate. “Es fantástico” que Margallo debata, dijo ayer Albiol: “Nadie mejor que él” conoce las consecuenc­ias de la independen­cia a nivel europeo. Desde las filas del PSOE, el portavoz del grupo parlamenta­rio en el Congreso, Antonio Hernando, se limitó a responder que el debate “será interesant­e”. Por su parte, desde el PSC, el candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, Miquel Iceta ya habló el martes de su favorito en el debate: “Lo gana Margallo”, sentenció.

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? Un instante previo al debate a tres entre Sánchez Camacho, Mas y Navarro, con Cuní, en el 2012
PEDRO MADUEÑO Un instante previo al debate a tres entre Sánchez Camacho, Mas y Navarro, con Cuní, en el 2012

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain