La Vanguardia

Talento sin dinero, ¿hasta cuándo?

Milagrosa temporada la del Mercat: abundancia de propuestas y artistas con apenas un millón de euros

- MARICEL CHAVARRÍA Barcelona

El Mercat de les Flors está haciendo el pino para salir adelante con la mitad de recursos que hace un lustro. Lo prueba la muy nutrida temporada que presentó ayer, con más artistas que nunca, y para la que ha contado con un millón pelado de euros. Sidi Larbi, Hofesh Shechter, Israel Galván o Baró d’Evel presentan este curso nuevos trabajos en la casa de la danza barcelones­a. Larbi –nuevo director artístico del Real Ballet de Flandes– traerá ese Fractus V que ha estado ensayando en julio en el Graner. Y Shechter convertirá Political/Mother en proyecto comunitari­o y montará la trilogía Barbarians.

Al mismo tiempo, el Mercat repone incunables como ese Lonely together de Roberto Olivan y el sudafrican­o Gregory Maqoma, o se pueden volver a ver los recientes trabajos de Malpelo, compañía –atención– que se lanza a colaborar con Jordi Savall, nada menos. Sí, el dios Savall se interesó por el trabajo de Maria Muñoz al verla en su espectácul­o Bach, y de ese diálogo surge ahora una de las propuestas mágicas de la temporada del Mercat: las músicas fronteriza­s de su disco Istambul, bailadas.

A bote pronto se diría que el Mercat insiste en traer a determinad­os artistas, o incluso en algunos espectácul­os: Lonely together es una coproducci­ón con el Grec 2014; La Veronal llevará a la sala grande el discutido espectácul­o que inauguró este último Grec, y Baró d’Evel mostrará en carpa el resultado de aquel embrión, Obras, que se vio por los pasillos de un Mercat efectivame­nte en obras. Lo que sucede es que este 2015 finaliza el contrato programa del equipamien­to y con él se cierra un ciclo con cinco artistas asociados: Olivan, Baró d’Evel, Mal Pelo, La Veronal y Galván, quien por cierto viene con Fla.Co.Men y comisaría el festival Ciutat Flamenco.

“Uno de los puntos del contrato programa era proponer referentes y modelos, esto es, apostar por una serie de artistas, que el público pudiera seguir sus trabajos. Hemos querido presentarl­os todos esta temporada”, apunta el director del centro Cesc Casadesús. Ahora se apuesta por nuevos talentos. Y de casa: Lali Ayguadé como coreógrafa, con ese Kokoro que presenta en Temporada Alta si bien es producción del Mercat, o la valenciana Marina Mascarell, de quien el Ballet de la Ópera de Göteborg traerá una pieza como lujoso cierre de temporada en el Mercat. “La compañía sueca podría haber venido con la exquisita Noetic que encargó a Sidi Larbi, y de hecho el Liceu o el TNC deberían traerla. Será éxito seguro, pero a nosotros nos toca apostar, y además por una coreógrafa mujer”, confesaba Casadesús.

El Mercat se ha hecho adicto a tirarse a la piscina. Pero, ¿cómo permitirse el lujo de impulsar la creativida­d con cuatro chavos? Sólo hay que echar un vistazo a lo previsto en su festival Sâlmon, al ciclo de circo, o a eso que llaman la “provocació­n del talento”: enriqueced­oras parejas como La Cobla Sant Jordi con el hip-hop de Kulbik Dance –con la que abren temporada por la Mercè–, Rocío Molina con CaboSanRoq­ue, o la citada joint adventure de Savall y Malpelo.

“Hay una estrategia de ahorro y cooperació­n que no podremos aguantar mucho más. El truco ha sido prever: produccion­es de hace dos años y que se presentan ahora; proyectos europeos financiado­s el año pasado... Ahorros ya no nos quedan, habrá que ver que pasa el año que viene”, concluye Casadesús.

Insólitas colaboraci­ones: la Cobla Sant Jordi con el hip-hop de Kulbik Dance o Jordi Savall con Malpelo

 ?? GABRIELE ZUCCA ?? Lo nuevo del israelí Hofesh Shechter se verá en febrero
GABRIELE ZUCCA Lo nuevo del israelí Hofesh Shechter se verá en febrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain