La Vanguardia

“Aunque sea frustrante no poder vivir de la música, la ilusión sigue intacta”

Gracià Pedro y Toni Terrades, del grupo Bremen, que presentan disco en Vic

- E. LINÉS Barcelona

Dentro del capítulo de estrenos discográfi­cos que acogerá el Mercat de Música Viva de Vic destaca, en el ámbito del pop catalán, Tornar d’Amèrica (Fina Estampa), que el quinteto Bremen ofrecerá el sábado. Sus guitarrist­as y principale­s compositor­es, Gracià Pedro y Toni Terrades, hablan de su flamante obra.

¿Cómo se plantea un disco dentro de Bremen? Sale como sale. Tenemos unas canciones y depende del estado en que estés, se graban de una manera u otra. En esta ocasión, sin saber muy bien por qué, ha salido un disco más fresco y más ligero, las canciones tienen un tempo más rápido. Nos dimos cuenta de que íbamos por el mismo camino cuando nos intercambi­amos las canciones de cada uno, y eran parecidas.

¿Tenían alguna prioridad? Sí. A la hora de vestir las canciones, queríamos que fuesen más ligeras que las de nuestro anterior álbum, que además era el primero. Las canciones de este tenían muchas capas de instrument­os, estaba algo sobrecarga­do, y eso es lo que queríamos evitar. De hecho, en todos los primeros discos es habitual que se quieran poner demasiadas cosas y eso es lo que nos ocurrió.

Eso simplifica­rá llevar las nuevas canciones al directo, ¿no? Claro. Las interpreta­mos prácticame­nte con las mismas instrument­aciones con que se han grabado, y eso lo facilita todo mucho.

Estilístic­amente, ¿Tornar d’Amèrica se presenta como una obra más variada? No... esa variedad estilístic­a ya estaba presente en el primer álbum, Les cançons que vindran. Seguimos teniendo las mismas influencia­s, folk rock, Dylan, Byrds, power pop...

En estos dos años de vida del grupo, ¿qué han aprendido? Que de momento no podemos vivir de la música, eso es algo frustrante pero pese a ello tenemos la ilusión prácticame­nte intacta. Eso sí, hay que picar piedra sin parar.

¿El objetivo último cuál es? Tocar lo máximo en vivo, llegar al máximo número de aficionado­s.

¿Y eso cómo se consigue? Pues además de ser activo en las redes sociales, de tener un buen management y cosas así, lo más importante es que las canciones lleguen y gusten.

¿El mercado catalán es pequeño? Para nosotros, de momento no. Es el que es, hay una cuestión de idioma que está allí. Pero nosotros le damos la misma importanci­a a las dos cosas, a la letra y a la melodía, componemos sin fijarnos en dónde vivimos y para quién escribimos.

 ?? POL VILADOMS / LV ?? Gracià Pedro y Toni Terrades
POL VILADOMS / LV Gracià Pedro y Toni Terrades

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain