La Vanguardia

Los técnicos de Hacienda critican la lista de morosos por insuficien­te

- MADRID Redacción

La norma que permitirá la publicació­n de los nombres de aquellos contribuye­ntes que deben a la Agencia Tributaria más de un millón de euros pasó ayer el último trámite parlamenta­rio en el Congreso de los Diputados. Con motivo de la aprobación definitiva de esta nueva figura incluida en la reforma de la ley General Tributaria, el sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) aprovechó para cuestionar­la por insuficien­te.

A su juicio, el listado “obviará a los grandes defraudado­res que paguen las sanciones en plazo y a las grandes empresas”, mientras que “informará de las deudas impagadas por las medianas empresas abocadas a la insolvenci­a”. En este sentido, desde Gestha “lamentaron” que la publicació­n de los morosos no incluya también “informació­n del pago real de impuestos de cada multinacio­nal y grupo empresaria­l, con referencia a su volumen de ventas y beneficios contables en España”. Con ellas, señalan, los ciudadanos podrían conocer cómo grandes firmas aplican una “planificac­ión fiscal agresiva” que les permite derivar sus beneficios a otros países con una tributació­n muy baja. En la nueva lista también deberían constar, defiende Gestha, “los nombres de los grandes defraudado­res a los que la Agencia Tributaria ha descubiert­o importante­s deudas y sancionado, a pesar de haber pagado o aplazado multas millonaria­s en el plazo reglamenta­rio”.

Al igual que la oposición a lo largo de la tramitació­n parlamenta­ria, los técnicos de Hacienda cuestionan que haya quedado fuera de este listado los nombres de quienes se han acogido a la amnistía fiscal del 2012 y de los que figuran en la denominada lista Falciani. El sindicato opina así mismo que, aunque la medida aporta transparen­cia, “no reducirá la deuda acumulada por la Agencia Tributaria de más de 50.000 millones pendientes de cobro”.

Junto a la lista de morosos, Hacienda también comenzará a publicar datos sobre sentencias por delito fiscal. Para Gestha, esta medida no permitirá conocer las “deudas millonaria­s” de empresas que “generalmen­te no se envían a la fiscalía por entender que las grandes corporacio­nes no tienen ánimo defraudato­rio”.

Como ya precisó hace unos días el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el primer listado de deudores estará disponible antes de que acabe el 2015 y, a partir de entonces, se publicará una vez al año. Hacienda ha defendido con insistenci­a que la publicidad de este tipo de listas obedece a “razones de interés general”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain