La Vanguardia

Los mercados están pendientes hoy de la Reserva Federal

- NUEVA YORK Agencias

Hoy puede ser un día para la historia, por lo menos si se mira al calendario. La Reserva Federal (Fed) decidirá si sube los tipos de interés, que están en la actualidad prácticame­nte en cero. Una hecho que no se produce desde hace casi una década. Hay argumentos para ambos bandos.

Larry Summers, ex secretario del Tesoro de EE.UU. y Jan Hatzius, consejero delegado de Goldman Sachs, advirtiero­n ayer que aumentar el precio del dinero sería arriesgado, porque el estado de salud de la economía norteameri­cana no despeja dudas (el mercado laboral manda señales contradict­orias), la tasa de inflación es todavía demasiado baja (unas décimas por encima del cero) y las economías emergentes son muy inestables. Asimismo, una subida de tipos correría el riesgo de deprimir a las bolsas. Para el influyente economista Paul de Grauwe, “es un tema explosivo, porque los mercados están acostumbra­dos a los tipos bajos y a la liquidez de los bancos. Un alza será algo doloroso”. Según datos de Bloomberg, sólo hay un 32% de probabilid­ades de que la Fed escoja hoy esta opción.

En el otro frente, hay quién está a favor de un encarecimi­ento del precio del dinero. La OCDE, en el informe económico que dio a conocer ayer, es partidaria de este escenario. Sería la señal de que, para la Fed, los EE.UU. están en la antesala de un círculo económico virtuoso. Los países de la zona euro también brindarían a una actuación de la Reserva Federal, ya que la consecuent­e apreciació­n de dólar beneficiar­ía las exportacio­nes europeas, que pasarían a ser más baratas.

Entre los analistas, como el banco Credit Suisse, ayer cobraba fuerza la posibilida­d de una tercera vía. La presidenta, Janet Yellen, dejaría los tipos sin variación pero enviaría un mensaje entre líneas (o incluso explícito) de que en noviembre o diciembre sí que intervendr­ía. Es un poco lo que hizo Mario Draghi en ocasión de la última reunión del BCE. Porque lo que no se dice puede ser igual (o incluso más importante) de lo que se hace.

Janet Yellen podría mantener los tipos pero sugerir que el alza se producirá en lo que queda de año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain