La Vanguardia

Bajo la mirada de san Agustín

- Màrius Carol

Pedro Madueño lleva treinta años haciendo la fotografía del día de las elecciones. Él piensa la imagen, organiza la producción y en la jornada de reflexión ejerce de director de orquesta. Esta vez utilizó una sala del MNAC como escenograf­ía y puso dentro de un marco a los siete candidatos. El marco tiene una fuerza metafórica indudable, por aquello del nuevo marco de la relación Catalunya-España que se puede abrir a partir del día 28. Aunque el marco es igualmente una referencia al paspartú de la legalidad que no se puede traspasar.

El fotógrafo, por experienci­a, calidad y reconocimi­ento, manda en este día. Como si fuera Karajan, coloca y recoloca a los actores políticos. Les arregla las poses y les rectifica las miradas. Nadie protesta: saben que Karajan sacó del escenario a la soprano Agnes Baltsa por reaccionar como una diva en el ensayo de una Carmen. Madueño dirige con mano firme, argumenta, corrige detalles. “Atención, miren a cámara”. La operación se repite en varias ocasiones, hasta que la imagen es perfecta. Todos se acercan al ordenador para ver el resultado. No hay quejas, Ignoro si se atreverían, no fuera que el director de orquesta les apunte con su batuta.

La imagen se tomó en una sala donde pueden contemplar­se tres retablos de san Agustín, supuestame­nte de Pau Vergós, del último tercio del siglo XV. Pertenecía­n a la iglesia de Sant Agustí Vell, en Barcelona. En uno de los tablones el santo es sermoneado, en otro discute con los herejes y en el tercero medita. Tres momentos muy propios de la política. Nada parecía casual.

El clima entre los candidatos fue magnífico. Incluso Antonio Baños, CUP, le aclaró a Miquel Iceta, PSC, que si se coreó su nombre en el último mitin fue porque se pasó un vídeo donde él clamaba: “Ho volem tot!”. Ningún mal rollo. Al imponente san Agustín pintado por Vergós pareció por un momento que le tambaleaba la mitra.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain