La Vanguardia

Narrativa

- Josep Cuní

La suerte está echada. Hoy saldremos de unas dudas, pero sus respuestas generaran otras porque, como pasa en cualquier trama narrativa, la obra que protagoniz­amos también la conforman planteamie­nto, nudo y desenlace. Y a pesar del error de muchos ciudadanos de buena fe que creen estar tocando el final, lo cierto es que hasta mañana no pasaremos de la primera a la segunda función.

Por supuesto que la solución está más cerca que ayer y menos que mañana, como se escribía en el reverso de la medalla del amor, pero para llegar al último capítulo y descifrar los equívocos creados todavía nos queda por vivir el complejo momento surgido de las urnas. Y sea el que sea, no será fácil. Se necesitará de mucha más y más alta política de la que se ha reclamado y se nos ha escatimado.

Quizás por eso dejamos atrás una campaña radicaliza­da entre el apocalipsi­s y la arcadia feliz, sin espacio para el realismo. Una campaña que no ha respondido claramente al quid de la cuestión y que tiene que ver con la cotidianid­ad de los ciudadanos. Cómo se administra­rá lo que nos viene por delante. Cómo se sortearán los muchos finales de mes que para unos serían de agonía y para otros de felicidad. Más allá de motivarle, nadie le ha preguntado al personal qué cantidad de sacrificio propio está dispuesto a hacer ni qué castigo aceptaría cumplir en cualquiera de ambos estadios porque la trama narrativa tiene funciones diferentes a las del argumento. Y este se ha ido diluyendo.

Nadie le ha preguntado al personal cuánto sacrificio está dispuesto a hacer

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain