La Vanguardia

Arte con valor añadido

- SÍLVIA OLLER Girona

Con la fotografía hablo y expreso lo que no puedo decir en palabras”, afirma Albert, que tras pasar cuatro años en el centro penitencia­rio de jóvenes de Catalunya respira, desde hace uno, la libertad.

La culpa de que siempre que puede lleve colgada una cámara en el cuello la tiene el taller de fotografía del colectivo Ruido Photo en el en el que participó cuando estaba preso y que, según explica, “despertó en mí el fotógrafo que llevo dentro”.

Una pequeña parte de su obra se exhibe ahora en el CaixaForum de Girona en una exposición colectiva que reúne fotografía­s, dibujos, cómics, carteles, libros y hasta una película realizados por ocho colectivos con riesgo de exclusión social y que podrá visitarse hasta principios del próximo año. Personas sin techo de Lleida hacen visibles sus deseos a través de grandes plafones, jóvenes con síndrome de Down de Lleida son los autores de unas guirlandas de Navidad creadas con envases y doce senegalese­s que vivían en una casa patera de Madrid son los protagonis­tas de un libro que explica su vida.

Una película protagoniz­ada por 250 vecinos del barrio de Lavapiés de Madrid; dibujos, collages y un cómic a cargo de personas con discapacid­ad intelectua­l o fotografía­s realizadas por alumnos adolescent­es de educación especial completan la exposición. Según los responsabl­es de la obra social La Caixa, Una expo més muestra cómo el arte puede contribuir a la cohesión social y al empoderami­ento de colectivos vulnerable­s. “Les ayuda a reforzar su autoestima y personalid­ad y eso les motiva a hacer otras cosas”, subraya en el documental que acompaña la exposición Edgar Dos Santos, uno de los fotógrafos participan­tes.

 ?? PERE DURAN ?? Algunas de las obras de Una expo més, que podrán verse hasta enero del próximo año
PERE DURAN Algunas de las obras de Una expo més, que podrán verse hasta enero del próximo año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain