La Vanguardia

Comprar la medicina o pagar el alquiler

-

“Nadie tendría que elegir entre pagar la medicina que necesita o el alquiler”, señaló rotundamen­te Hillary Clinton para justificar su plan de limitar los precios de los medicament­os. Una situación frecuente en Estados Unidos, donde millones de personas no tienen seguro médico y los programas públicos como Medicare no cubren todo el coste de las medicinas. En Europa el problema es distinto: los sistemas nacionales de salud, que deberían pagar el fármaco, no lo financian, como han descubiert­o con amargura miles de pacientes de hepatitis C, que no pueden conseguir que su médico les recete Sovaldi, el nuevo fármaco desarrolla­do por Gilead, porque le cuesta a la Seguridad Social más de 20.000 euros por tratamient­o. Si tienen dinero, sin embargo, pueden comprarlo en cualquier centro privado porque está autorizada su venta en España. “Cada vez serán más frecuentes estas situacione­s porque los sistemas sanitarios públicos no van a poder financiar el coste de los nuevos medicament­os: empiezan a multiplica­rse los tratamient­os para enfermedad­es vitales que cuestan miles de euros por paciente”, señala Sergi Trilla. A su juicio, los sistemas sanitarios públicos dejarán de financiarl­os, como está haciendo Francia, que no ha aprobado Sovaldi, o bien impondrán a los pacientes elevados copagos, de hasta el 50% del coste inicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain