La Vanguardia

Cuando la sábana no cubre

- Màrius Carol DIRECTOR

SIR Winston Churchill acostumbra­ba a explicar lo útil que le había sido en la política haber compartido una sábana con el coronel Byng: “Cuando se dio la vuelta, yo me quedé helado; cuando me di la vuelta, tiré de la sábana y protestó. Él era coronel. No fue un buen arreglo, así que me alegré cuando llegó la mañana”. La anécdota cuartelera le servía a Churchill para explicar que, en la vida del partido, a veces se puede tener la razón y al tiempo quedarse con el culo al aire cuando el que manda necesita cubrirse. Desconozco si Arantza Quiroga, la líder del PP vasco hasta hace veinticuat­ro horas, conocía la anécdota. Pero a ella le ha ocurrido algo similar: intentó una apuesta arriesgada para adaptar la formación a un Euskadi sin terrorismo y la dirección en Madrid no respaldó su iniciativa. Y se quedó helada, al retirarle el poder la sábana que no sin dificultad­es compartía.

Quiroga esperó una semana para anunciar su dimisión, que comporta su salida de la política, en una edad en la que muchos inician su carrera. El PP necesita acomodar su discurso a un País Vasco sin ETA, si bien no es fácil tomar la delantera. La firmeza ante el terrorismo ha sido el baluarte del PP durante muchos años –su mejor resultado fueron los 19 escaños con el duro Jaime Mayor–, pero el nuevo horizonte que se abre en Euskadi pide hablar más de convivenci­a que de resistenci­a, más de economía que de inflexibil­idad. Nadie le puede discutir al PP vasco –y tampoco al PSE– su defensa de las libertades y su postura al lado de las víctimas, pero es imprescind­ible seguir adelante y plantearse nuevos retos en un territorio donde han dejado de tronar las armas. Posiblemen­te a Quiroga le faltó habilidad para consensuar su ponencia, segurament­e Bildu le hizo el peor favor aplaudiend­o su texto. La suerte para ella es que, como decía Churchill, en estos casos uno se alegra cuando llega la mañana siguiente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain