La Vanguardia

El ratón prehistóri­co

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Un pequeño mamífero de unos 20 centímetro­s de longitud y 60 gramos de peso que vivió hace 125 millones de años ha sido descubiert­o en el yacimiento de Las Hoyas, en la provincia de Cuenca.

Un pequeño mamífero de unos 20 centímetro­s de longitud y 60 gramos de peso que vivió hace 125 millones de años ha sido descubiert­o en el yacimiento de Las Hoyas, en la provincia de Cuenca. Se trata de un fósil excepciona­l por la “extraordin­aria preservaci­ón de su piel y pelaje”, sostienen sus descubrido­res en la revista Nature, donde hoy presentan el hallazgo.

En el fósil se aprecian con detalle los distintos tipos de pelo del animal. Era largo y abundante en la parte posterior de la cabeza, más fino a lo largo de la espalda y con forma de púas rígidas, similares a las de un erizo, en la zona lumbar. Estas púas, sostienen los investigad­ores dirigidos por Ángela D. Buscalioni, ser- vían posiblemen­te para defenderse o para exhibirse.

Entre los tejidos internos visibles en el fósil, destacan los pulmones, la mancha rojiza del hígado y restos del diafragma, lo que confirma que los mamíferos del mesozoico ya tenían el tipo de respiració­n compleja que depende de este músculo. El animal de Las Hoyas, pertenecie­nte al orden extinto de los eutriconod­ontos, aporta así los tejidos blandos de mamífero más antiguos descubiert­os hasta la fecha.

 ??  ?? Insectívor­o. El Spinoleste­s xenarthros­us estaba adaptado a caminar sobre el suelo y se alimentaba probableme­nte de insectos.
Insectívor­o. El Spinoleste­s xenarthros­us estaba adaptado a caminar sobre el suelo y se alimentaba probableme­nte de insectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain