La Vanguardia

Sánchez dirige a 700.000 jóvenes su medida “estrella” para las elecciones

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

A menos de 70 días de las elecciones generales, Pedro Sánchez –ayer ya presentado públicamen­te como “el próximo presidente del Gobierno de nuestro país”– empieza a disparar las “propuestas estrella” que engrosarán su programa electoral. Ayer era el turno de desgranar las medidas en materia de empleo –con el persistent­e drama de más de 5 millones de parados en España y una tasa del 22,3%–, y el líder del PSOE anunció un “plan de choque” para reinsertar a 728.000 jóvenes de entre 16 y 29 años en el mercado laboral, mediante su formación y acreditaci­ón, en apenas seis meses.

Un plan que, según explicó Luz Rodríguez –a quien muchos ven ya como próxima ministra de Empleo, en caso de que Sánchez llegue a la Moncloa– costaría ni más ni menos que 1.000 millones de euros. Un dinero no obstante que, según el proyecto del PSOE, saldría de la supresión de casi todas las actuales bonificaci­ones a la contrataci­ón que, a su juicio, “no tienen un impacto real sobre la creación de empleo”.

Estos más de 700.000 jóvenes actualment­e desemplead­os y sin estudios son “hijos y víctimas” del sistema productivo que imperó durante el boom inmobiliar­io: ni siquiera acabaron la educación secundaria obligatori­a para irse a ganar dinero con el ladrillo, y ahora tienen “bloqueado” el acceso a la formación. “Esta es la propuesta: formación, formación y formación”, dijo ayer Sánchez en el acto en el que explicó sus propuestas en materia laboral ante los exministro­s Jesús Caldera y Valeriano Gómez y muchos agentes sociales y económicos. Otra de las medidas significat­ivas del programa de Sánchez es el incremento del salario mínimo interprofe­sional en un 40%: desde los actuales 648 euros al mes en 14 pagas hasta una cifra que se situará en el entorno de los 1.000 euros al mes, en el plazo previsto de dos legislatur­as, es decir, ocho años.

El líder del PSOE explicó su propósito, si consigue gobernar, de introducir a España en “un círculo virtuoso de crecimient­o y cohesión social”. Lo primero será, en todo caso, “la voladura de los elementos centrales de la reforma laboral del PP”, con la aprobación inmediata de un decreto ley que rediseñe la negociació­n colectiva, los contratos y la desigualda­d salarial. La voluntad del PSOE es modificar la indemnizac­ión de 33 días por despido fijada por el PP, pero eso habrá de ser objeto de negociació­n y consenso posterior con los agentes sociales y el resto de grupos parlamenta­rios.

 ?? DANI DUCH ?? Sánchez, ayer con Meritxell Batet, Luz Rodríguez y Micaela Navarro
DANI DUCH Sánchez, ayer con Meritxell Batet, Luz Rodríguez y Micaela Navarro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain