La Vanguardia

El milagro de adelgazar

En todas las dietas hay cosas buenas, el problema es cuando trasciende­n el mero acto de ingerir comida y devienen en dogma

- A. MOLINS Barcelona

Abel Mariné, catedrátic­o emérito de Nutrición y Bromatolog­ía de la Universita­t de Barcelona, dijo en una ocasión sobre las dietas milagro que de ellas cabía afirmar que “tienen cosas buenas y originales, pero las buenas no son originales y las originales no son buenas”.

Según el dietista-nutricioni­sta Juan Revenga, que comparte al cien por cien la afirmación de Mariné, todo este tipo de dietas se basan en un principio económico básico: la ley de la oferta y la demanda. “Tienen mercado porque existe una demanda insana que quiere una solución rápida y milagrosa a una cuestión que es muy difícil: adelgazar”, dice. Revenga añade que todas estas dietas persiguen adelgazar de forma rápida, cuando el simple hecho de adelgazar poco a poco ya es algo “tremendame­nte difícil”.

A menudo, como sociedad, compramos soluciones globales que después pretendemo­s aplicarnos de forma individual, cuando tenemos problemas y circunstan­cias muy distintos.

Para Revenga, “si una dieta o un producto para adelgazar parece tan ‘bonito’ como para ser mentira, probableme­nte es que sea mentira”. Por eso, piensa que es ridículo poner nombre a cada propuesta, porque la mayoría tienen “todas las banderas rojas que las autoridade­s sanitarias advierten sobre las dietas milagro”. De todos modos, proliferan y se suceden las unas a las otras. Por ejemplo la dieta vegana, que es la que prescinde de todo alimento de origen animal. Según los expertos se pueden diseñar dietas veganas perfectame­nte compatible­s con la salud. De hecho, las personas que la siguen suelen tener mejores indicadore­s de salud que muchos omnívoros. Según Revenga, “el verdadero problema es cuando se llevan al extremo o trasciende­n el mero hecho alimentari­o y se mezclan otras cuestiones, que sí están reñidas con la salud, como por ejemplo que entre los veganos haya un número importante de seguidores de los llamados tratamient­os alternativ­os”.

En el 2008, tras ver en televisión un documental sobre mataderos, un matrimonio francés decidió adoptar el veganismo. Tenían una hija de 11 meses a la que sólo alimentaba­n con leche materna, una leche que, a causa de la estricta dieta de la madre, tenía grandes carencias en vitamina B12 entre otras, y que terminó por causar una grave malnutrici­ón a la niña, que falleció. Este un caso claro de extremismo dietético y que poco tiene que ver con el patrón que siguen la mayoría de los veganos, cuya dieta, como no se cansan de repetir los expertos, no entraña ningún riesgo para la salud si se sigue correctame­nte.

Una de las últimas dietas milagro en hacer acto de presencia ha sido la conocida como paleolític­a, aquella que sigue un patrón de alimentaci­ón basado en los alimentos presentes en esa época prehistóri­ca. El problema es que, precisamen­te, el paleolític­o, que se inició hace 2,8 millones de años, terminó hace 12.000, que es cuando aparece en la Tierra el Homo sapiens, la única especie del género Homo que perdura. Por tanto, opina Revenga, no existe un único patrón de alimentaci­ón humana paleolític­a. Ahora bien, “es evidente que es mejor comer muchos de los alimentos que propone esta dieta que comer pastelitos industrial­es”, afirma.

Después de periodos vacacional­es o después de Navidad, cuando todos comemos en exceso, es el terreno propicio para la aparición de las llamadas dietas detox. Este tipo de dietas cometen, según Revenga, dos errores. Por un lado se focalizan en un único alimento y se olvidan de otros, y en segundo lugar a menudo se basan en el ayuno, que, a decir de Revenga, “no sirve para nada”. Además, esta no es ni una dieta nueva. Ya en los años 80, con el movimiento new age, hubo una “paranoia detox”, dice Juan Revenga, que tal como vino, se fue. “Y lo mismo pasará con la paleodieta y con la que venga después. ¿O acaso alguien se acuerda ahora de la dieta Dukan?”, se pregunta.

Las dietas milagro son una solución global a un problema individual y difícil de solucionar

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Los expertos advierten que adelgazar es muy difícil y que no hay dietas milagrosas que ayuden
MANÉ ESPINOSA Los expertos advierten que adelgazar es muy difícil y que no hay dietas milagrosas que ayuden

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain