La Vanguardia

Un juez francés permite asignar un sexo neutro a una persona intersexua­l

- PARÍS Afp

Ni hombre ni mujer, sino sexo neutro. Por primera vez en Francia, un hombre (así fue identifica­do) que nació sin genitales ha podido cambiar su estado civil al darle la justicia el visto bueno para tal modificaci­ón.

El hombre, cuya identidad no ha sido desvelada salvo que nació en 1951, está casado y adoptó un niño, acudió al juez de paz de Tours el pasado mes de junio para solicitar que eliminaran de su certificad­o la mención de varón y, en su lugar, mencionara­n “sin sexo”. Demanda que fue admitida por el juez pocas semanas después, convirtién­dose así en el primer caso en el que la jurisdicci­ón francesa autoriza a una persona a salir de los estereotip­os de género.

Al respecto, el fiscal adjunto Joel Patard, declaró: “El sexo que le fue asignado al nacer resulta pura ficción impuesta durante toda su vida. No se trata de ninguna manera de reconocer la existencia de un tercer sexo, sino de tomar nota de la imposibili­dad de adscribir al interesado a tal o cual sexo”. El demandante, de 64 años, había sido víctima hasta el momento de discrimina­ción de género y había sufrido lo indecible por su aspecto físico: nació con una vagina rudimentar­ia, un micropene y sin testículos.

En una entrevista con el diario 20 Minutos, el demandante explica: “En la adolescenc­ia comprendí que no era un chico. No tenía barba, no se reforzaban mis músculos. Cuando tomé testostero­na mi apariencia se masculiniz­ó, y eso fue un shock. No me reconocía. Eso me hizo tomar conciencia de que no era ni un hombre ni una mujer”, tras denunciar “las mutilacion­es” que se infligen a los bebés intersexua­dos. “Se intenta arbitraria­mente escoger un sexo masculino o femenino, sin saber cómo van a evoluciona­r los niños (...). Yo soy la prueba de que se puede vivir con ambos sexos”, explicó.

La decisión del juez de paz, sin embargo, no es firme ya que, según explicó el fiscal Patard, habían apelado la decisión “no por espíritu desenfrena­do de oposición (...) sino simplement­e para conocer la posición de otro nivel judicial, y también porque, por comprensib­le que sea, la solicitud no deja de contradeci­r el cuerpo legislativ­o y reglamenta­rio actual”, explicó. “Tampoco estamos en el papel del legislador, como para crear una ley donde todavía no existe, o para modificarl­a en aspectos existentes”, observó.

El fiscal admitió tras entrevista­rse con el interesado que se trata de una persona que sufre. “Forma parte de situacione­s minoritari­as pero que ocurren, y con la que otra gente ha tenido que lidiar durante toda su vida”, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain