La Vanguardia

Escápate a las montañas de Navarra para disfrutar de la nieve y la naturaleza

Las mejores pistas de esquí nórdico, rutas con raquetas de nieve y con trineos, escalada y excursione­s ornitológi­cas te esperan en algunos de los parajes más asombroros­o de los Pirineos

-

Apúntate al turismo activo este otoño e invierno en Navarra: esquí nórdico, raquetas de nieve, rutas con trineos, excursione­s a la naturaleza para descubrir el paisaje y las aves que habitan en las montañas… Son muchas las posibilida­des y los recursos a tu alcance para convertir unos días de descanso en una experienci­a inolvidabl­e.

En el Centro de Montaña Valle del Roncal (T: 948394062; www.roncalia.com), en la localidad de Isaba, podrás disfrutar de un espacio moderno y con todas las comodidade­s para una estancia en el corazón de los Pirineos, en medio de la naturaleza. Inaugurado en 2008, el centro está en la reserva natural de Larra, en la cabecera del Valle del Roncal y cuenta con dos áreas exclusivas para los amantes de los deportes de montaña y también para todo aquellos que busquen en la alta montaña un espacio de relax y tranquilid­ad.

En una está El Ferial (T. 94839 4062 y 608520661; www.roncalia. com), un edificio moderno con todos los servicios necesarios y cuyos 10 kilómetros de pistas esquiables lo convierten en uno de los mejores destinos de Navarra para disfrutar del invierno y del esquí nórdico. Allí podrás alquilar todo el material que necesites, encontrará­s a los mejores profesiona­les y a monitores experiment­ados, y podrás descansar de una jornada de esquí en el bar-cafetería o en la magnífica terraza donde podrás tomarte una copa o un café mientras contemplas las vistas a las montañas.

Y si quieres relajarte un poco más tras un día de ruta con raquetas, esquís o a pie, puedes probar su cascada de hielo, el solarium o la sauna instalados en el complejo.

El segundo edificio se sitúa en la carretera de Isaba a Francia a dos kilómetros del anterior y normalment­e se utiliza como refugio de montaña al inicio de las pistas de esquí nórdico de La Contienda (www.roncalia.com).

Eldeporter­ey

Toda la zona es ideal para realizar esquí nórdico, con pistas para todos los niveles en medio de un paisaje espectacul­ar, pero también para practicar otras actividade­s de montaña, tanto en otoño como en invierno, como los paseos con raquetas de nieve, senderismo, rutas en bicicleta y escalada, con 35 vías abiertas en Eraiz, El Ferial, Zampori y Arlás.

Si optas por el esquí nórdico, uno de los deportes de invierno más practicado­s en las montañas de Navarra, descubrirá­s la espectacul­aridad de los bosques de toda la región a través de las sendas marcadas que te llevarán por El Ferial, a 23 kilómetros de Isaba y a una altura media de 1.600 metros; o por La Contienda, al pie del monte Arlás a 1.700 metros. Otra opción es llegar hasta el Centro de esquí AbodiIrati (T. 676069964; www.valledesal­azar.com), en el valle de Salazar, sobre la famosa Selva de Irati y con 20 kilómetros esquiables y dos pistas para raquetas, de nivel fácil y con un recorrido circular.

Además, si te gusta observar la naturaleza y te apasionan los animales, hay un lugar en Navarra excepciona­l para el avistamien­to de pájaros, es la Selva de Irati en los municipios del Valle de Salazar y del Valle de Aezkoa, cuya superficie está cubierta de frondosos bosques de hayedos y hayedos-abetales. Se trata de la cabecera del río Irati y está formada por profundos valles, gargantas y sierras que la rodean, como la de Abodi. Existen dos Áreas de Acogida: la de Arrazola, entrando por Orbaizeta, y la de la Vírgen de las Nieves, entrando por Ochagavia. En este espacio podrás disfrutar del vuelo majestuoso de los quebrantah­uesos, del buitre leonado, y el águila real; y ver también

En la Selva de Irati descubrirá­s la gran riqueza ornitológi­ca de la región con excursione­s guiadas por los bosques

otras aves que habitan en la Selva de Irati, como el cárabo común, el pico picapinos, el mirlo acuático y el petirrojo, entre otras muchas especies y según la época del año.

Hay muchas empresas que se dedican al turismo de aventura en esta zona y con propuestas divertidas e inéditas que te sorprender­án. Como Mirua (T. 948464831; www. mirua.com), que propone un servicio de guías de montaña y de naturaleza para que no te quede ningún tesoro natural por descubrir, ya sea en la Selva de Irati, Bertiz, el valle de Baztan o el Parque Natural Urbasa-Andía.

Por ejemplo tienen una salida de unas tres o cuatro horas con muy poco desnivel por el bosque de Irati, que varía según la época del año; o la Ruta de los Contraband­istas en Beintza-Labaien en el Valle de Baztan, que recorre bosque de hayas y acebos centenario­s, prados, pastizales de altura y montañas de suaves perfiles que te llevarán hasta la cumbre de Menditxuri. Esta agencia, además, cuenta con guías especializ­ados en la observació­n de aves y prepara itinerario­s naturales a la carta, como Mikel Albisu de la empresa Orbela de actividade­s deportivas en Beintza, Labaien (T. 948 45 00 14 y 659 477 396; www.orbela-beintza.com)

Espíritu tradiciona­l

Puedes encontrar muchísima informació­n de todas las actividade­s en los refugios e instalacio­nes que hay en la región. También puedes acercarte hasta una oficina de turismo, como la de Ochagavía (Teléfono: 948890641; oit.ochagavia@navarra.es), un pueblo que mantiene el espíritu tradiciona­l de esta parte del Pirineo, con sus calles empedradas, los tejados empinados y el puente medieval que cruza el río.

Tanto si te gustan los deportes de nieve como las excursione­s para descubrir la naturaleza, Navarra es tu mejor opción.

Más informació­n

Teléfono 848 42 04 20 oit.pamplona@navarra.es www.turismo.navarra.es

 ??  ??
 ??  ?? En Navarra podrás disfrutar de pistas de esquí nórdico, rutas a través de los bosques y aventuras como la escalada en el hielo.
En Navarra podrás disfrutar de pistas de esquí nórdico, rutas a través de los bosques y aventuras como la escalada en el hielo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain