La Vanguardia

Elegantes seguiriyas

LOLI FLORES (1950-2015)

- ADOLFO S. RUIZ

Bailaora

Otra figura más del baile flamenco que desaparece en Sevilla. Remedios Nieto, conocida artísticam­ente como Loli Flores, debutó sobre las tablas cuando tenía diez años y entre sus maestros pudo contar con Matilde Coral, Enrique el Cojo y Eloísa Albéniz. Tras una dura lucha contra el cáncer que se le detectó en el 2014, la bailaora ya no podrá reaparecer por la puerta grande como deseaba.

Loli Flores formó parte de los elencos más conocidos de Sevilla, como El Arenal, Los Gallos o El Patio Sevillano, y también del tablao del Café de Chinitas de Madrid. En 1971 obtuvo el premio Pastora Imperio del Concurso Nacional de Arte Flamenco. Como integrante del elenco de artistas que acompañó al guitarrist­a Paco Peña, el arte de Loli Flores pudo ser admirado en casi todos los continente­s.

Loli Flores siempre destacó por su seriedad y elegancia a la hora de ejecutar su arte, muy lejos de la jarana y la algarabía de aquella que casi coincidía con ella en nombre y apellidos artísticos, la gran Lola Flores. Loli era, por el contrario, una bailaora preciosist­a, una maestra de la bata de cola y una virtuosa de los palillos que utilizaba siempre en el baile por seguiriyas. Sus manos eran pura elocuencia y la delicadeza en el uso de la castañuela la llevaba a entablar un auténtico diálogo con la guitarra.

Retirada de los grandes escenarios desde hacía tiempo, Loli Flores dedicó los últimos años de su vida a la docencia en el arte del que fue una auténtica maestra. Fue en abril del 2014 cuando se subió por última vez a las tablas, junto al bailaor gaditano El Junco. Pero Loli Flores anhelaba una reaparició­n a lo grande, que estaba programada para septiembre del 2014, cuando iba a participar en un espectácul­o de la Bienal flamenca de Sevilla, titulado precisamen­te Una noche en El Arenal, uno de los tablaos donde ella adquirió fama. La enfermedad se lo impidió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain