La Vanguardia

Stop a Israel

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Evitar problemas políticos nacionales e internacio­nales le va a costar al Sevilla dejar de ingresar cinco millones de euros por el patrocinio principal de su camiseta en la Liga y la Champions League. El club de Nervión es uno de los pocos que aún no lucen ninguna publicidad en su zamarra oficial y le está costando encontrar algún cliente adecuado, pese a que han existido propuestas de toda índole, algunas tan exóticas como interesant­es. La más importante, la oferta del Gobierno de Tel Aviv para que los sevillista­s lucieran un mensaje animando a la gente a hacer turismo en Israel, ha sido finalmente rechazada.

La iniciativa israelí era lo suficiente­mente importante como para tentar al club que dirige José Castro. Los cinco millones de euros ofrecidos suponían más del doble de lo que el Sevilla ingresó por un patrocinio similar, el Visit Malaysia que el equipo lució en los últimos tiempos y que estrenó en un partido contra el Real Madrid.

Los mandatario­s del club han sopesado pros y contras de la decisión y la balanza, finalmente, se ha inclinado por el no. A tenor de los comentario­s de los aficionado­s en los foros sevillista­s, la inmensa mayoría de ellos apoya la decisión.

Lucir una camiseta relacionad­a con Israel puede traer consecuenc­ias no deseadas. Los dirigentes sevillista­s creen que tendría más perjuicios que ventajas en un momento en que las hostilidad­es entre palestinos e israelíes se han vuelto a desencaden­ar, con numerosas víctimas en los últimos días. A las puertas de lo que ya se teme que sea la tercera Intifada, lucir una camiseta, probableme­nte con el lema Discover Israel, no parece lo más seguro.

Además, una parte importante de la afición sevillista, y especialme­nte los Biris Norte, simpatiza con la causa del pueblo palestino. No en vano la influencia del mundo árabe en la ciudad es mucho mayor que la judía, cuyos recuerdos hay que buscarlos en rincones escondidos mientras la herencia musulmana se encuentra por todas partes.

En el 2009 Frederic Kanouté, el último verdadero ídolo de masas del sevillismo, fue sancionado por lucir una camiseta de apoyo a Palestina tras marcar un gol en un partido de la Copa del Rey frente al Deportivo de La Coruña. El árbitro Mateu Lahoz le enseñó la cartulina amarilla y el Comité de Competició­n le multó con 3.000 euros. El jugador maliense recibió un amplísimo apoyo de la afición.

En todo caso, no se trata de que el club como institució­n haya tomado partido en el secular conflicto palestino-israelí, que no lo ha hecho, sino que se han valorado las consecuenc­ias negativas que lucir el lema ‘Discover Israel’ ocasionarí­an en el mundo musulmán. En el año 2006 el Arsenal londinense ya tuvo problemas cuando aceptó un acuerdo parecido, meramente turístico, y el Milan también rechazó una propuesta similar tiempo después.

Antes del Visit Malaysia, el Sevilla estuvo un año sin patrocinad­or de la camiseta. Desde el 2006 había logrado encadenar varios patrocinio­s con casas de apuestas como 888.com, 12bet.com e interapues­tas.es. Curiosamen­te, el entonces presidente José María del Nido, hoy en prisión, se desplazó a Tel Aviv para firmar el acuerdo de patrocinio con 888.com al tratarse de una empresa con mayoría de capital israelí.

También Kanouté fue protagonis­ta en aquella ocasión ya que el delantero de Mali adujo que publicitar una casa de apuestas iba contra su religión por lo que en dos ocasiones, una de ellas en la final de la Supercopa de Europa frente al Barcelona, el jugador se tapó la publicidad de la camiseta con una especie de esparadrap­o.

En la Champions League de la temporada 2008/09 el Sevilla se cruzó en octavos de final con el Fenerbahçe turco, el equipo de la mayoría musulmana de Estambul. En aquel entonces, la primera camiseta del Sevilla era blanca con una gran cruz roja, algo que para el mundo islámico recordaba a la Cruz de San Jorge que lucían los caballeros cristianos en las Cruzadas, algo excepciona­lmente relatado por el escritor libanés Amin Malouf en su novela Las cruzadas

vistas por los musulmanes. El Sevilla tampoco quiso problemas y acudió a jugar a Estambul con su segunda equipación, una camiseta negra con la bandera española en la espalda.

La oferta ascendía a más del doble de lo que el club ingresó por un patrocinio similar, el Visit Malaysia

 ?? GONZALO ARROYO MORENO / GETTY ??
GONZALO ARROYO MORENO / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain