La Vanguardia

Las grandes constructo­ras tardan hasta año y medio en pagar a los proveedore­s

Las seis empresas de la construcci­ón del Ibex 35 incumplen la ley contra la morosidad

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

Las seis grandes constructo­ras que cotizan en el Ibex 35 triplican, en el mejor de los casos, el tiempo máximo permitido por la ley para pagar a sus proveedore­s –establecid­o en 60 días–. Así se desprende del informe encargado por la Plataforma Multisecto­rial contra la Morosidad (PMcM), donde detallan la tardanza en el pago en el 2014 de cada empresa del sector de la construcci­ón que forma parte del índice selectivo: esta lista aparece encabezada por Ferrovial, con una demora media de 536 días, Acciona, con 425 días, y Sacyr, con 337 días. Le siguen FCC (195 días), ACS (188) y OHL (184). El promedio de las seis supera los 300 días.

El informe, basado en la informació­n pública de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) y respaldado por el catedrátic­o de Economía Financiero y Contabilid­ad de la Universita­t Pompeu Fabra, Oriol Amat, compara además los plazos de pago a proveedore­s con lo que estas constructo­ras tardan en cobrar sus facturas. Sacyr es, con diferencia, la más perjudicad­a al tener que esperar de media 125 días. Mientras, las cinco restantes están por debajo de los cobros a 90 días, desde ACS (87) a Ferrovial (34), pasando por Acciona y OLH (ambas, 68 días) y FCC (65) . “Son plazos más reducidos, que ponen de manifiesto que la cadena de cobro se rompe, sin fluir el dinero hasta el último eslabón, esto es, los subcontrat­istas, en su mayoría autónomos y pymes”, se quejó el presidente de la PMcM, Antoni Cañete. “Se están financiand­o a coste cero con las pymes para así mejorar sus balances”.

Según cálculos de la PMcM, en el 2014 de los 57.000 millones de euros en facturas no pagadas antes de 60 días por empresas del Ibex, unos 23.000 millones correspond­en a las constructo­ras.

Con respecto al año anterior, en la mayoría de los casos, la situación incluso ha empeorado: cuatro de las constructo­ra analizadas –OHL, FCC, Ferrovial y ACS– tardaron más tiempo en pagar a los proveedore­s. Sólo Sacyr y Acciona redujeron la demora (-12% y -7%, respectiva­mente). En cambio, según el informe, cinco de estas grandes compañías del sector de la construcci­ón han visto cómo el tiempo para cobrar de sus clientes se redujo en comparació­n con el 2013.

Tal y como acordaron hace unas semanas en asamblea los representa­ntes de la PMcM, entre ellas varias patronales territoria­les y sectoriale­s, los datos sobre los plazos de pago a proveedore­s de estas empresas del Ibex 35 ha sido enviado a cada una de las compañías cotizadas que figuran en el informe. Según la plataforma, ninguna de las constructo­ras les ha contestado.

El estudio, que evidencia las dificultad­es de buena parte de los proveedore­s para cobrar sus facturas a grandes empresas, fue presentado ayer por la tarde en el Congreso de los Diputados. Con la lista bajo el brazo, los representa­ntes de PMcM se reunieron con los partidos del arco parlamenta­rio para hacerles llegar sus reivindica­ciones de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre. Entre sus propuestas figuran “la agilizació­n en la recuperaci­ón del IVA”, establecer un sistema de multas para los que incumplan la ley de pago a proveedore­s. También reclaman que las empresas que sea imprescind­ible estar al día en los pagos para contratar con la Administra­ción –hace sólo unas semanas el Gobierno ha impulsado una modificaci­ón legislativ­a en este sentido, aunque dejándolo en un requisito optativo–.

La informació­n será remitida también al Gobierno y, según explicó Cañete, “si después de que se constituya el nuevo Ejecutivo no obtenemos respuesta a nuestras reclamacio­nes, acudiremos a las autoridade­s comunitari­as”.

El propio ministro Cristóbal Montoro ha reconocido en varias ocasiones que, después de que el plazo de pago a proveedore­s en el sector público se haya ido reduciendo paulatinam­ente, ahora es el momento de luchar contra la morosidad en el ámbito privado.

 ?? PAU BARRENA / BLOOMBERG ?? La Plataforma contra la Morosidad calcula que las constructo­ras del Ibex en el 2014 tenían 23.000 millones en facturas sin pagar a tiempo
PAU BARRENA / BLOOMBERG La Plataforma contra la Morosidad calcula que las constructo­ras del Ibex en el 2014 tenían 23.000 millones en facturas sin pagar a tiempo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain