La Vanguardia

Los Cierco reclaman 365 millones a Andorra por el cierre de la BPA

Los antiguos propietari­os del 75% del capital valoran el banco en 483 millones

- LALO AGUSTINA Barcelona

Los hermanos Ramon e Higini Cierco, expresiden­tes y máximos accionista­s de la Banca Privada d’Andorra (BPA), anunciaron ayer que han reclamado 365 millones de euros al Principado de Andorra y al Institut Nacional Andorrà de Finances (INAF) –con quienes les resultó imposible negociar– por los presuntos perjuicios derivados de sus acciones y omisiones en torno a la crisis de la entidad.

Entre las primeras se encontrarí­a la falta de diligencia del Ejecutivo andorrano tras ser advertido en agosto del 2014 por el Financial Crimes Enforcemen­t Network (Fincen), dependient­e del Tesoro de Estados Unidos, de su investigac­ión sobre las actividade­s de blanqueo de capitales en la BPA. Según los Cierco, “la respuesta evasiva y genérica” de las autoridade­s de su país precipitó la publicació­n de la durísima nota del 10 de marzo del año siguiente –la BPA fue declarada sospechosa de colaborar con el crimen organizado internacio­nal–, que derivó en la intervenci­ón y la liquidació­n del banco. Además, la auditoría posterior del banco no descubrió nuevos casos de blanqueo a los que ya eran conocidos, investigad­os y judicializ­ados.

En cuanto a las acciones presuntame­nte lesivas para los intereses de los Cierco se encontrarí­an, según la nota emitida ayer, desde las declaracio­nes del jefe de Gobierno de Andorra del pasado 11 de marzo anunciando la intervenci­ón de la entidad y creando alarma entre los clientes y sus acreedores a la aceptación de las acusacione­s de la Fincen por parte del Ejecutivo o la decisión de liquidar el banco por parte de la INAF apenas mes y medio después de la intervenci­ón.

Por todo lo anterior, los Cierco han iniciado una reclamació­n administra­tiva en Andorra, que es el paso previo a una demanda judicial. Según la normativa del Principado, el Gobierno tiene ahora dos meses para contestar, pero, previsible­mente, la respuesta será negativa.

La cifra exigida por su 75% del capital –365 millones– surge de un informe encargado y pagado por los Cierco a una empresa de valoración cuyo nombre no se ha querido hacer público. Fuentes de la familia explicaron ayer que se cuenta ya con dos informes de parte y que en la reclamació­n se ha tenido en cuenta uno de ellos, que otorga un valor al conjunto del banco de 483 millones. Los Cierco han contratado a una tercera firma para que valore la entidad y su informe es el que se utilizará para la reclamació­n judicial.

Los 483 millones suponen una rebaja de casi 120 millones sobre la primera estimación realizada por los Cierco el pasado julio. Pero al margen de la respuesta del Gobierno andorrano o de lo que sentencien en su día los tribunales, la cifra es aún muy elevada si se compara con las valoracion­es oficiales publicadas por la BPA antes de la intervenci­ón –las últimas son del 2013– y que recogían un valor neto patrimonia­l del banco de 238 millones. A esta cantidad habría que sumarle los beneficios del 2014, con lo que se llegaría a los 270 millones y, según los Cierco, otros 60 millones adicionale­s por unas participac­iones preferente­s convertibl­es en capital. En total, haciendo esta cuenta, BPA elevaría su valor contable hasta los 330 millones. Aun así, la valoración de los Cierco es un 50% superior.

Para Andorra, el impacto que tendría perder la futura demanda sería colosal. Según los presupuest­os del Estado para el 2015, los ingresos del Principado alcanzarán los 399 millones este año. Sólo la reclamació­n de los Cierco equivale al 92% de esa cifra. En términos de producto interior bruto (PIB), el resarcimie­nto económico para el conjunto de los accionista­s equivaldrí­a a alrededor del 20% de la economía andorrana.

La cifra exigida por los exbanquero­s equivale al 92% de los ingresos fiscales del Principado para el ejercicio 2015

 ?? ARCHIVO. ?? Oficina principal de la BPA en Andorra
ARCHIVO. Oficina principal de la BPA en Andorra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain