La Vanguardia

Electricid­ad y carburante­s llevan la inflación hasta el -0,9% en septiembre

- BARCELONA Redacción

Los precios al consumo bajaron 0,3 puntos en septiembre respecto al mes anterior, lo que provocó un descenso de cinco décimas en la tasa interanual (la inflación propiament­e dicha), hasta situarla en el -0,9%, según los datos presentado­s ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE). En Catalunya, el descenso de los precios fue del 0,4 puntos, lo que deja la inflación en el -0,5%. Pese a que la inflación se pasea nuevamente por zonas negativas hay que precisar que la inflación subyacente (la que mide el dato sin considerar los productos energético­s ni los alimentos sin elaborar, es decir, los factores más volátiles del índice), ha subido en ese mismo mes un 0,8%. Esto significa que la inflación negativa no tiene nada que ver con una ausencia de demanda, sino con la estacional­idad de los precios de los carburante­s en los mercados internacio­nales.

Con la de ayer, los precios encadenan dos meses consecutiv­os en negativo después de haber regresado durante los meses de junio y julio a tasas positivas del 0,1%. El INE atribuyó el descenso de la inflación al comportami­ento de la vivienda, que recortó su tasa más de 2,5 puntos respecto a agosto, hasta el -4,4%, por el descenso de los precios de la electricid­ad. También influyó en la caída de la inflación el grupo de transporte, que redujo su tasa un punto, hasta el -6,4%, por el abaratamie­nto de los carburante­s. La caída de precios de septiembre con respecto a agosto es la mayor que se registra en ese mes desde hace 50 años.

Catalunya, donde la inflación negativa se encuentra en el 0,5% es la segunda comunidad con tasa interanual más elevada, pese a ser un valor negativo, precedida tan sólo por las Baleares con un -0,4%. En el extremo opuesto se sitúan Extremadur­a y Castilla-La Mancha, ambas con un -1,5%.

Pese a estos datos, entidades que realizan su particular rastreo de la inflación, como Funcas, consideran que la inflación volverá a signos positivos cuando finalice el año, en torno al 0,5%. La persistenc­ia de una inflación negativa es temida por cuanto puede reflejar una débil marcha de la economía. El Banco Central Europeo es el encargado de velar por la estabilida­d de los precios.

La disparidad territoria­l de los precios puede apreciarse también entre colectivos. Ayer se difundió la aparición del indicador IPC Senior, para el colectivo de la tercera edad, elaborado por la empresa Idea I+D Asistencia­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain