La Vanguardia

La educación on line tira del Grupo Planeta

La facturació­n subirá un 10% y el beneficio operativo, un 30% en el 2015

- ROSA SALVADOR

El auge de la división de educación on line está tirando de los resultados del Grupo Planeta, según explicó su presidente, José Crehueras: la firma prevé cerrar el ejercicio con un alza del 10% de las ventas, hasta superar lo 3.000 millones de euros, y un alza aún mayor de la rentabilid­ad, del 30%, hasta situar el beneficio bruto de explotació­n en 310 millones de euros, 50 millones más que en el 2014. Crehueras, que presentó ayer por primera vez el premio Planeta tras el fallecimie­nto de José Manuel Lara, recordó que esta mejora “de los negocios que gestionamo­s”, no de lo que se consolida en las cuentas del grupo, “aún puede variar en función de cómo vaya el último trimestre, que es muy importante tanto para nuestra división editorial, como de medios de comunicaci­ón”.

El nuevo presidente de Planeta explicó que el aumento de la rentabilid­ad del grupo nace de un menor esfuerzo en reestructu­ración, una partida que absorbió muchos recursos otros años, y del aumento del peso de la división de formación, un negocio con buenos márgenes y altas tasas de crecimient­o. “Hemos lanzado líneas nuevas, como Innovación Formación Profesiona­l, con un convenio de prácticas con 40 empresas. Y ya somos la segunda universida­d privada del país. En total tenemos 100.000 alumnos, tanto on line como presencial­es y con fórmulas mixtas”, aseguró, procedente­s de 88 países. Entre las principale­s marcas de educación on line de Planeta destacan las universida­des VIU, de Valencia, y UniBa, de Barcelona, la escuela de negocios OBS y CEAC, mientras IFP enseña formación profesiona­l con una fórmula mixta presencial, mientras que EAE es su escuela de negocios, con formato tradiciona­l.

 ?? KIM MANRESA ?? José Crehueras presentó el premio Planeta
KIM MANRESA José Crehueras presentó el premio Planeta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain