La Vanguardia

El Grupo ”la Caixa” organiza talleres de educación financiera

Sensibiliz­ar sobre la importanci­a del ahorro y la planificac­ión es la base del programa de iniciativa­s que se celebra en octubre

-

El pasado 5 de octubre se celebró el primer Día de la Educación Financiera ,en el marco del Plan de Educación Financiera. Entre las entidades promotoras figuraba el Banco de España, así como entidades comprometi­das con la educación financiera, como es el Grupo ”la Caixa”.

La jornada se pretende llevar a cabo cada año el primer lunes de octubre, e incluye un programa de

iniciativa­s y actos para difundir la importanci­a de la planificac­ión financiera, el ahorro y el acceso a la informació­n como base de la toma de decisiones económicas en todas las etapas de la vida, desde la juventud hasta la jubilación.

El Grupo ”la Caixa” se une a la celebració­n con actividade­s especiales que sirven de colofón a todo el trabajo realizado durante el año:

TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA

CaixaBank, a través de MicroBank, el banco de microcrédi­tos de la entidad, ha organizado unos talleres especiales en Barcelona y Alicante.

En total, MicroBank espera realizar más de cien eventos de este tipo en todo 2015 (en el primer semestre ya se han realizado más de cincuenta). Así, se habrá dado formación a más

de mil quinientas personas, con el objetivo de mejorar sus habilidade­s en la gestión de la economía familiar, y contribuir así a evitar la exclusión financiera. Para 2016 se prevé continuar con esta línea de cursos de formación y ampliarlos para superar los cuatro mil participan­tes.

La iniciativa cuenta con la colaboraci­ón de treinta y dos entidades

sociales. Los formadores trabajan ayudados por voluntario­s de CaixaBank

para transmitir conocimien­tos, como la elaboració­n de un presupuest­o familiar, la contabiliz­ación

de los ingresos y de los gastos del hogar y la informació­n y asesoramie­nto respecto a ahorro, endeudamie­nto y operativa bancaria.

Un informe de ESADE señala que nueve de cada diez familias no saben exactament­e lo que gastan cada mes, y solamente un 9% gestiona regularmen­te un sistema de planificac­ión económica. Según los autores del estudio, la causa es la falta de formación en economía familiar. Un 46% de los españoles afirma no haber recibido nunca ningún tipo de educación financiera.

MESA REDONDA EN CAIXAFORUM

El 5 de octubre también se celebró en CaixaForum Barcelona el acto “La Educación Emprendedo­ra y el Desarrollo de las Competenci­as Básicas”, en el marco del Día Oficial de la Educación Financiera. Intervinie­ron representa­ntes de CaixaBank, así como pedagogos, profesores de secundaria y un alumno participan­te del Programa Jóvenes Emprendedo­res, impulsado por Obra Social ”la Caixa”.

FOMENTAR EL EMPRENDIMI­ENTO

La Obra Social ”la Caixa” impulsa

diferentes iniciativa­s para hacer llegar la educación financiera a estudiante­s, principalm­ente a alumnos

de secundaria y bachillera­to ,ya emprendedo­res que quieren desarrolla­r proyectos sociales.

En total, los programas específico­s de educación financiera aglutinan una inversión de más de ochociento­s mil euros este año.

El Proyecto Jóvenes Emprendedo­res, por una parte, es una propuesta educativa pensada para alumnos de secundaria y bachillera­to, que tiene el objetivo de despertar las habilidade­s emprendedo­ras y potenciar la formación en finanzas. El KitCaixa Jóvenes Emprendedo­res

se desarrolla en 319 colegios y alcanza a más de diez mil alumnos, además de contar con el asesoramie­nto de ochociento­s voluntario­s del Grupo ”la Caixa”.

Por otro lado, el Programa de

Emprendimi­ento Social, que en 2015 ha llegado a su quinta convocator­ia, impulsa cada año veinte nuevas empresas y proyectos emprendedo­res desde el primer estadio de idea semilla hasta la puesta en marcha de la empresa, ofreciendo

asesoramie­nto financiero, tutela y acompañami­ento. Cada iniciativa selecciona­da por este programa de emprendimi­ento recibe una aportación de hasta veinticinc­o mil euros.

 ??  ?? Los asistentes pudieron mejorar sus habilidade­s en la gestión de la economía familiar.
Los asistentes pudieron mejorar sus habilidade­s en la gestión de la economía familiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain